Los termómetros marcaban a las 14:30 horas 42 grados en Sevilla; 41,9 en Xátiva (Valencia); 41,5 en Fuentes de Andalucía (Sevilla); 41,3 en Jerez de la Frontera (Cádiz) y 41,1 en Roquetes (Tarragona), entre otros puntos donde el termómetro superaba los 40, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, las mínimas se mantienen en valores muy elevados en gran parte del territorio, donde no bajan de los 22 o 25 grados en zonas de la mitad sur peninsular, los litorales mediterráneos o el valle del Ebro.
Un fin de semana tórrido que debería dar paso, el lunes, a un descenso térmico que marque el final de esta ola de calor y un final de agosto con temperaturas propias de la época del año, es decir, con calor pero que no será extremo.
Mientras llega ese momento, los mapas de avisos de la Aemet siguen teñidos de naranja por el riesgo importante de altas temperaturas y este sábado llega a nivel rojo (riesgo extremo) en Sevilla, en concreto en la zona de la campiña, con máximas de 44 grados.
El litoral de Valencia también está en aviso rojo por máximas de 42 grados, así como la depresión central y el prelitoral sur de Tarragona, con riesgo de la misma temperatura.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha informado des de hasta el mediodía las temperaturas alcanzaron valores de entre 36 y 38 grados en la mitad norte del litoral y rozaron los 40 grados en el norte del Empordà gerundense.
Estas altas temperaturas han llevado a la Generalitat de Cataluña a pedir que se extreme la prudencia ante el empeoramiento de las previsiones, con el pico de la ola de calor previsto para este domingo con máximas que pueden llegar a los 44 grados.
El Ayuntamiento de Tarragona ha cerrado al público el anfiteatro romano, desde las 13:00 hasta 16:00 horas, y ha activado en fase de alerta, el plan de emergencias municipal de manera preventiva.
La Generalitat de Valencia, por su parte, ha emitido una instrucción conjunta en la que prohíbe el tránsito de personas por senderos y campo a través, a pie o con cualquier tipo de vehículo, así como encender cualquier tipo de fuegos en terrenos forestales en 17 parques naturales.
Sin embargo, el calor intenso ha cejado en la zona cantábrica, después de sufrir este viernes un pico de temperaturas que hizo subir el mecurio por encima de los 40 grados, mientras que este sábado las máximas previstas son de 32 grados en Bilbao, 28 en San Sebastián, 27 en Oviedo y 24 en Santander.
La ola de calor sigue afectando también a los numerosos incendios, que se concentran especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura. El mapa de la Aemet indica que el riesgo de fuego es muy alto o extremo en la práctica totalidad del territorio.
Por su parte, el mapa de niveles de riesgo para la salud que publica el Ministerio de Sanidad pone en riesgo alto a toda la zona de levante, así como a parte de Andalucía, Extremadura y Castilla y León.
El ministerio que dirige Mónica García recuerda que el calor extremo perjudica seriamente la salud y recomienda beber agua con regularidad, mantenerse fresco y evitar la exposición directa al calor en las horas centrales del día.
La situación no se prevé que afloje este domingo, con avisos de categoría roja por temperaturas extremas que se reparten entre Andalucía, Aragón, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
La Aemet indica que se pueden alcanzar 44 grados en la vega del Segura (Murcia), así como en la campiña cordobesa y sevillana, aunque las máximas irán en descenso de Galicia.