Referente del producto local

La primera Fira del Variat supera todas las previsiones y llena Pere Garau

Multitud disfrutando de la Fira del Variat en Palma con actividades culturales.
La Fira del Variat reunió a miles de personas en un ambiente festivo.

La I Fira del Variat Mallorquí, organizada por la Agrupación de Vendedores de la Plaza de Pere Garau en colaboración con el Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca, ha convertido este enclave en el epicentro cultural y gastronómico de la ciudad durante todo el fin de semana.

Esta fira ha nacido para reivindicar uno de los platos más populares de la isla, consolidado como emblema de la cocina tradicional mallorquina, y al mismo tiempo reforzar la actividad de los comerciantes locales, impulsar el consumo de producto de mercado y consolidar Pere Garau como un referente dentro del calendario anual de Palma. Desde la verbena inaugural del sábado hasta la jornada principal del domingo, el barrio se convirtió en un punto de encuentro entre gastronomía, cultura y ciudadanía.

La afluencia, de cerca de 30.000 personas, desbordó las previsiones de la organización y los restauradores. Sin embargo, cabe destacar que en todo momento el ambiente fue festivo y participativo, llenando de vida la plaza y las calles adyacentes.

La gran asistencia tuvo un efecto directo en el barrio, ya que todos los bares y restaurantes de Pere Garau se llenaron para dar servicio a la gran afluencia de público. De este modo, la fira contribuyó a dinamizar la restauración de la zona y a reforzar el papel del mercado y su entorno como núcleo gastronómico de Palma.

Desde la organización apuntan que “la acogida y la afluencia de personas que quisieron venir a disfrutar del variat han superado todas las expectativas”. Era difícil, añaden, “prever un éxito tan grande en esta primera edición y, por ello, hemos tomado buena nota para que la segunda Fira del Variat vuelva a ser un éxito en todos los sentidos”.

De esta manera, destacan "el esfuerzo titánico que han hecho los restauradores para dar respuesta a la demanda, llegando a vender en dos días lo que habitualmente despachan en varias semanas".

Es por ello que la organización reconoce que "este éxito obliga a pensar en una segunda edición con más oferta gastronómica y más espacio, una feria más grande que incorpore a nuevos restaurantes y que, además, se apoye en fórmulas digitales que faciliten la venta tickets de variats y agilicen las colas".

JORNADA LLENA DE ACTIVIDADES

El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de Palma, Jaime Martínez, y la presidenta de la Agrupación de Vendedores de Pere Garau, Paquita Bonnín, quienes coincidieron en señalar que esta fira “ha venido para quedarse” y que supone “una apuesta decidida por el producto local y el trabajo de los restauradores, situando a los mercados en el centro de la gastronomía mallorquina”.

La jornada del domingo se extendió desde las nueve de la mañana hasta las once de la noche con un programa para todas las edades. Hubo cuentacuentos infantil y firma del libro de David Valdés '100 variats', gegants i xeremies, talleres infantiles, ball de bot y una vermutada con la xaranga ‘Los Estupendos Burruños’.

Por la tarde, el público disfrutó de un taller de circ para niños con Es Taller espai de circ, la actuación de la Filharmònica Porrerenca, sesiones de DJ, los conciertos de The Bowins y Paco Martín, y el cierre con Lolita Khaos i Chris Mental.

Con esta primera edición, Palma incorpora una nueva cita que aspira a repetirse cada año y a consolidarse como referente cultural y gastronómico, reivindicando el variat no solo como plato icónico, sino como parte esencial de la identidad de la isla.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias