211 plazas

La primera prueba del Proceso Unificado de Policía Local reúne a 871 aspirantes

Primera prueba unificada para ser Policía Local en Baleares
Primera prueba unificada para ser Policía Local en Baleares

El Govern ha celebrado este sábado la primera prueba del Proceso Unificado de Policía Local, con 871 aspirantes para cubrir 211 plazas.

Plazas vacantes en 12 ayuntamientos y unas pruebas que la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas realiza en cumplimiento de su compromiso de atender las necesidades de los municipios en materia de efectivos y de poner más agentes en la calle al servicio de la ciudadanía.

Esta jornada se ha celebrado, de manera simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza, la prueba de conocimientos.

Para esta primera prueba de conocimientos estaban convocadas 783 personas en Mallorca, 43 en Menorca y 45 en Ibiza.

Los exámenes se han celebrado en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos de la UIB, en Mallorca; en el IES Joan Ramis i Ramis de Menorca y en el IES Sa Blanca Dona, en Ibiza. El examen ha empezado a las 10.00 horas.

La prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio, ha consistido en responder dos cuestionarios tipo test de 55 preguntas.

El tiempo para resolver cada ejercicio ha sido de 90 minutos. El primer ejercicio ha tratado sobre un temario general de 30 temas que incluía diversos temas legales mientras que la segunda prueba se ha centrado en normativa municipal y características históricas, sociales, geográficas y demográficas de los municipios que participan en la convocatoria.

Los aspirantes que superen el exámen de este sábado serán convocados al segundo ejercicio, que este año son las pruebas físicas y que se llevarán a cabo los días 28 y 29 de mayo en Mallorca, y el día 28 de mayo en Menorca e Ibiza.

Una vez superadas las pruebas anteriores, el tercer ejercicio que llevarán a cabo los aspirantes será la de aptitud psicológica y de personalidad, que se llevará a cabo entre los meses de junio y julio.

UN TOTAL DE 211 PLAZAS EN 12 MUNICIPIOS

La distribución de plazas en este convocatoria es la siguiente: Palma (170), Mahón (12), Capdepera (7), Ciutadella (5), Muro (4), Santa Eulària des Riu (4), Llucmajor (3), Santanyí (2) y Porreres, Sa Pobla, Sant Llorenç des Cardassar y Sóller, con una plaza cada uno.

Se trata de una convocatoria sin precedentes en cuanto a número de plazas de Policía Local puesto que supone un 122% más en relación a la convocatoria del año 2024, cuando se convocaron 95 plazas.

Superadas estas pruebas y adjudicada una plaza en uno de los municipios según la nota obtenida, los seleccionados serán funcionarios en prácticas. Comenzará para ellos un curso de capacitación de la EBAP, de 800 horas teóricas y prácticas, y el periodo de seis meses de prácticas en el municipio de destino.

En caso de que un aspirante apruebe la fase de oposición y no obtenga plaza como funcionario de carrera podrá acceder a una plaza como policía interino.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias