El espíritu navideño empieza a asomar por las calles de Mallorca, y este año lo hace con un toque de tradición bien marcado. El Consell de Mallorca, junto a las patronales del comercio AFEDECO y PIMECO, ha presentado el III Concurso de Escaparates de Navidad “Especial Nacimiento”, un certamen que invita a los comercios de toda la isla —excepto Palma— a convertir sus vitrinas en pequeñas escenas cargadas de cultura, identidad y ese punto de magia que consigue que incluso los más escépticos aflojen una sonrisa.
La propuesta, ya consolidada como una de las actividades estrella de las fiestas, busca reactivar el comercio local y reivindicar las tradiciones mallorquinas. Este año, la consigna es clara: volver al Nacimiento como símbolo de comunidad, memoria y arraigo. Eso sí, con libertad creativa para reinterpretarlo, iluminarlo y vestirlo con materiales sostenibles, un criterio que el jurado valorará especialmente junto a la originalidad y la capacidad emocional de cada propuesta.
La consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha defendido el concurso como una manera de mantener viva la esencia navideña mallorquina y apoyar al pequeño comercio. “Queremos que cada escaparate sea una ventana abierta a nuestras tradiciones, capaz de despertar recuerdos e ilusión. Es una iniciativa que une a los pueblos y da un impulso clave al comercio en unas fechas decisivas”.
Desde AFEDECO, su presidenta, Joana Manresa, ha reivindicado el papel de los comerciantes como “narradores visuales” en un tiempo en que las calles compiten con las pantallas. “Cada tienda explica su propia historia de Navidad, y este año queremos que esa historia gire en torno al Nacimiento con cariño y sensibilidad”.
También la presidenta de PIMECO, Carolina Domingo, ha destacado el impacto económico y cultural de la cita. “Invitamos a redescubrir la autenticidad del comercio local. Detrás de cada escaparate hay esfuerzo y creatividad, y eso merece ser visto”.
Los escaparates estarán expuestos y abiertos a votación popular entre el 13 y el 21 de diciembre. Cada comercio mostrará un código QR para que cualquier visitante pueda puntuar su favorito. De ahí saldrán diez finalistas que serán fotografiados de forma profesional y difundidos por las redes de las entidades organizadoras. Después será un jurado especializado —con representantes del Consell, las patronales y expertos en diseño— quien decidirá los tres ganadores.
La inscripción para los comercios está abierta del 14 de noviembre al 12 de diciembre en la web oficial del certamen, concursodescaparatesdenavidad.com.
Los premios económicos se mantienen generosos: 2.000 euros para el primer clasificado, 1.000 para el segundo y 500 para el tercero. Además, los diez finalistas recibirán una cesta de Navidad con producto local, valorada en 100 euros cada una.
La gran novedad de 2025 es que la ciudadanía también entra en el sorteo: se entregarán dos vales de 300 euros —uno entre quienes voten y otro entre los comercios participantes— para gastar en tiendas locales. Una manera de premiar tanto la creatividad como la implicación colectiva.
Los ganadores se darán a conocer el 30 de diciembre en un acto especial organizado por las entidades promotoras.
La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…
Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…
La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…
El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…
Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…
El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…
Esta web usa cookies.