El nuevo mercado abrirá sus puertas el 21 de noviembre y permanecerá en funcionamiento hasta el 6 de enero, con un horario de apertura y cierre que se ajustará a la ordenanza municipal.
Contará con más de 60 casetas de madera, una pista de hielo, zona de trineos, iluminación especial y música ambiental, además de una programación de talleres y actividades familiares pensada para todos los públicos.
Según explican Afedeco y Pimeco, el proyecto busca ofrecer a la ciudadanía un espacio ordenado, accesible y adaptado a las necesidades actuales, siguiendo el modelo de los mercados navideños más emblemáticos de España y Europa.
ACCESIBILIDAD, AMPLITUD Y SEGURIDAD
La elección de Sa Feixina responde a criterios de accesibilidad, amplitud y seguridad, ante la falta de disponibilidad de otros espacios tradicionalmente utilizados. El mercado se integra en una propuesta con arraigo en Palma y vocación de servicio público, en la que participan empresas y proveedores locales comprometidos con el desarrollo económico y social de las Islas Baleares.
Los impulsores destacan que esta iniciativa pretende favorecer la actividad comercial, estimular el consumo de proximidad y crear un ambiente navideño integrador, con beneficios para el conjunto de la ciudad.
"DIÁLOGO TRANSPARENTE CON LOS RESIDENTES"
Además, ambas patronales del comercio han subrayado su voluntad de mantener un diálogo constructivo y transparente con los residentes de la zona para asegurar una convivencia respetuosa. Durante el desarrollo del mercado se habilitará un teléfono de contacto ciudadano para comunicar incidencias o sugerencias, reforzando el compromiso con la escucha activa y la buena convivencia.
Con esta nueva ubicación, el mercado navideño de Sa Feixina refuerza la imagen de Palma como una capital mediterránea viva y participativa, donde tradición, actividad económica y vida ciudadana se combinan para ofrecer una Navidad más atractiva y cohesionada.








