En cuatro años

Los trabajadores del TIB rechazan una subida salarial de casi el 12 por ciento

autobuses tib mallorca
Autobuses del TIB

Los trabajadores del TIB han rechazado la propuesta de subida salarial de entre un 8 por ciento y un 12 por ciento en cuatro años que este martes les han trasladado las empresas concesionarias del servicio de transporte interurbano de Mallorca, Menorca e Ibiza.

Fuentes del sindicato SATI han trasladado a Europa Press su rechazo a la propuesta de este nuevo convenio colectivo que, pese a contener medidas laborales que ven con buenos ojos, creen insuficiente en el términos retributivos.

Las empresas han propuesto incrementar los sueldos un 4 por ciento este año, un 3 por ciento el que viene y un 0,5 por ciento más el aumento del IPC en 2027 y 2028, respectivamente. La suma mínima sería de un 8% y, con la estimación que hacen desde la patronal de que la subida de los precios sería de un 2% anual, la subida retributiva alcanzaría el 12%.

Fuentes de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) han lamentado el rechazo de los sindicatos a una propuesta que para ellos supone un importante esfuerzo económico. "Hemos puesto toda la carne sobre el asador, todo lo que podemos hacer dentro de los límites que tenemos", han señalado.

Las empresas ha querido poner en valor su postura propositiva y han dicho sentir "impotencia", pues ir más allá de esta propuesta supondría "cargarse a las empresas", dado que "no hay más margen".

La idea, han señalado las fuentes de la patronal, es que este miércoles --coincidiendo con el tercer día de huelga, que se mantiene en pie-- ambas partes puedan reunirse con representantes del Govern para tratar de acercar posturas, aunque todavía no han recibido una convocatoria formal.

OTRAS MEDIDAS

Las fuentes consultadas han indicado que en la propuesta de nuevo convenio colectivo también se incluían medidas de carácter laboral, como un aumento progresivo de los días de vacaciones o establecer turnos máximos de ocho horas y media en verano --con algún sistema de compensación si no se llega a la cifra-- y de nueve en invierno.

También se contemplaba la puesta en marcha de un sistema de pluses salariales para el personal no conductor, algo que venían reclamando los sindicatos, de 100 euros para el personal administrativo y de 175 para los jefes de tráfico, talleres o mecánicos.

Mientras los trabajadores han lamentado que la propuesta no incluyera nada acerca de los descansos de los conductores, desde la patronal han argumentado que estos están establecidos por una normativa estatal.

Desde la FEBT han señalado que la propuesta trasladada a los sindicatos era a cuatro años vista con la intención de que el convenio caducara a la vez que las licitaciones --en 2030-- y así evitar nuevos episodios de conflictividad laboral.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. Sánchez lo pasa mal y toca hacer ruído, huelgas, camisetas verdes y todo lo que haga falta para que no se hable de corrupción, y ahí estan los sindicatos obedientes a liarla con todo lo que pueden. Pero que tengan cuidado los trabajadores cuando tengan un problema, que no cuenten con los sindicatos que te dan largas hasta que te aburres.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias