PART FORANA

En marcha las fiestas del Rei en Jaume de Calvià

Entre las actividades más destacadas de los próximos días figuran, en primer lugar, la XXIV Trobada de Gegants, una cita imprescindible que reúne a gigantes y comparsas de distintos lugares en un ambiente familiar y festivo el sábado 30 de agosto.

El martes 2 de septiembre, tendrá lugar la Nit de Foc, un espectáculo de fuego y música que llenará de luz y pólvora las calles de Santa Ponça. Al día siguiente, miércoles 3 de septiembre, se celebrará la ruta teatralizada del desembarco, una experiencia inmersiva que revive la llegada del Rei en Jaume.

El viernes 5 de septiembre, se festejará el Desfile moro, con las collas como grandes protagonistas, mientras que el sábado 6: Desembarco y batalla, acto central de las fiestas con más de 1.300 participantes en la recreación histórica. Finalmente, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre: Mercado medieval, que llenará las calles de artesanía, gastronomía y animación para toda la familia.

Además, durante toda la semana habrá conciertos (Alejandra Burgos, Fandango All Stars, Los Javaloyas, Saoko, Son mezcla’o), espectáculos familiares, humor (Madó Pereta, Rubén García, Javito Rivas) y competiciones deportivas como la travesía a nado en la bahía de Santa Ponça, el torneo de vóley playa, la marcha nórdica y la Regata Rei en Jaume, que une Calvià con Salou.

Con este programa, el Ajuntament de Calvià invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una semana donde la historia, la tradición y la convivencia son los grandes protagonistas de unas fiestas que cumplen su 31ª edición y que celebran el 796 aniversario del desembarco del Rei en Jaume.

DOCUMENTAL 'LA HISTÒRIA DE LES FESTES'

Para este 2025, el Consistorio calvianer ha producido el documental ‘La Història de les Festes’, en el que ha recuperado imágenes inéditas que permiten explicar el origen de las fiestas del Rei en Jaume de Calvià. El filme será presentado este viernes 29 de agosto, a las 19.00 horas, en el museo del parque arqueológico Puig de sa Morisca, en Santa Ponça.

La pieza audiovisual ha sido dirigida por Luis Alberto Pérez de Mendiola y ha contado con la dirección de fotografía de Jaime Anca, la edición de Franc Subías y el guión de Joan Bover.

Consideradas las fiestas más representativas del municipio, el documental recoge imágenes, algunas de ellas inéditas, de las más de cinco décadas que llevan celebrándose. Las grabaciones han sido catalogadas y digitalizadas por la biblioteca de Calvià, un proceso que ha revelado la existencia de imágenes que se creían perdidas y que han permitido recrear, en formato audiovisual, el origen de las fiestas.

Redacción

Entradas recientes

Estos son los refuerzos de buses de la EMT para 'Elrow XXL Mallorca 2025'

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma reforzará el servicio de autobuses con motivo…

1 hora hace

'Xiu-Xiu' y 'Entre avui i demà' de IB3 Ràdio amplían su emisión de lunes a viernes

IB3 Ràdio mantiene programas como 'Xiu-Xiu' y 'Entre Avui i Demà' de lunes a viernes,…

2 horas hace

Estos son los nuevos horarios de los trenes de Mallorca

El día 1 de agosto entraron en vigor los horarios de verano de SFM, que…

3 horas hace

El Portitxol se transformará en un nuevo espacio público conectado al mar

El Portitxol encara una transformación que cambiará su relación con Palma. El plan de la…

4 horas hace

El Govern impugna ante el Supremo el reparto de menores migrantes

El Govern balear autoriza a la Abogacía a recurrir ante el Tribunal Supremo el real…

4 horas hace

Recuperan más de 20 móviles robados a turistas en playas de Calvià

Según ha detallado el Ayuntamiento en nota de prensa este viernes, han gestionado tanto requerimientos…

4 horas hace

Esta web usa cookies.