Situaciones de urgencia

Marratxí estrena un reglamento pionero de vivienda de emergencia social

Vista panorámica de viviendas en Marratxí, Mallorca.
Marratxí presenta un nuevo reglamento para vivienda de emergencia social.

Marratxí contará por primera vez con un reglamento específico de vivienda de emergencia social. El pleno municipal ha aprobado un plan pionero que permitirá ofrecer alojamiento temporal a vecinos en situaciones críticas —como episodios de violencia o enfermedad grave— con el fin de dar una respuesta rápida y digna ante urgencias que no pueden esperar.

El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado este martes en pleno su primer Reglamento de Vivienda de Emergencia Social, una herramienta que permitirá ofrecer alojamiento temporal a personas que atraviesen situaciones de urgencia y requieran una respuesta inmediata por parte de los servicios sociales municipales.

El texto salió adelante con el voto favorable del equipo de gobierno (PP y Vox) y el rechazo de la oposición (MÉS y PSIB-PSOE). El nuevo plan contempla el uso de viviendas municipales por un periodo máximo de seis meses, prorrogables por otros seis en casos excepcionales, siempre bajo informe técnico y seguimiento profesional.

El reglamento se centra exclusivamente en emergencias sociales sobrevenidas —como episodios de violencia, enfermedad grave sin red de apoyo o riesgo para menores— que hagan inhabitable la residencia habitual. Quedan fuera, por tanto, situaciones estructurales como los desahucios o la pobreza crónica.

El alcalde, Jaume Llompart, ha explicado durante la presentación que se trata de “un reglamento histórico, el primero de estas características en el municipio, que refuerza nuestro compromiso con un Marratxí donde nadie quede desatendido en los momentos más difíciles”. Según el primer edil, el objetivo es “ofrecer una respuesta inmediata, sensible y eficaz a quien atraviesa una emergencia social, y evitar que se agrave su vulnerabilidad de la manera más digna posible”.

SOLUCIONAR PROBLEMAS URGENTES

En la misma línea, la concejala de Servicios Sociales, Elvira García, ha recalcado la diferencia respecto a otros programas de vivienda. “Aquí no hablamos de desahucios ni de pobreza estructural, sino de situaciones muy concretas en las que la persona tiene empleo y recursos, pero necesita salir urgentemente de su casa por motivos imprevistos y graves”.

El consistorio cuenta ya con varios inmuebles preparados para este fin y confía en que el nuevo reglamento agilice su uso con todas las garantías de confidencialidad y protección. Desde el equipo de gobierno han asegurado que la medida supone “un paso adelante en la política social del municipio” y que permitirá actuar con rapidez en aquellos casos donde el tiempo es un factor clave.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias