El Centro de Información y Medios del Ejecutivo afgano informó a través de la red social X que la provincia más afectada es Kunar, donde se contabilizan más de 800 fallecidos y 2.500 heridos. En Nangarhar se han registrado doce muertos y 255 heridos, mientras que en Laghman hay 58 heridos y en Nuristán cuatro más.
Doğu Afganistan'da #deprem de 622 kişi öldü, yüzlercesi kayıp ve 2000'den fazla kişi yaralanmış..
Bu gerçekten yürek parçalayıcı 💔 Rabbim bu zor zamanda Afgan kardeşlerimizin yardımcısı olsun..🤲🏻#earthquake pic.twitter.com/GUN8xKfcMt— Güzide E. Mertcan (@GuzideErbas34) September 1, 2025
Ante la magnitud de la catástrofe, el primer ministro Mohammad Hasán Ajund ha creado un comité especial de emergencia. El Gobierno asegura haber liberado fondos para la asistencia inmediata y ha habilitado números de teléfono para coordinar la distribución de ayuda.
Los ministerios de Interior, Defensa y Sanidad trabajan en la evacuación de víctimas, el traslado de heridos y el reparto de alimentos y medicinas. Según fuentes oficiales, desde Nangarhar han partido ya 40 vuelos con centenares de afectados.
El portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, subrayó que tanto autoridades como ciudadanos participan en las labores de rescate y prometió que se emplearán “todos los medios disponibles para salvar vidas”, advirtiendo de que la cifra de muertos podría aumentar a medida que se accede a aldeas aisladas.

En un comunicado, el Gobierno expresó su “profunda tristeza” por el desastre y llamó a la población a ofrecer refugio, comida y ropa a las familias damnificadas. “Que Dios proteja a los musulmanes de estos desastres en el futuro”, concluye el texto.
Según la agencia afgana Jaama Press, la devastación ha sido mayor en Kunar y Nangarhar debido a que muchas viviendas estaban construidas con adobe y piedra, lo que facilitó su derrumbe.
La ONU en Afganistán lamentó el “devastador” seísmo y confirmó que sus equipos ya están sobre el terreno ofreciendo ayuda de emergencia.
El terremoto se registró a las 23.47 horas locales (20.17 en España peninsular), con epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, y a una profundidad de ocho kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor también se sintió con fuerza en Pakistán, incluida la capital Islamabad, aunque por el momento no se han notificado víctimas en ese país.
¿Quieres que te prepare también una versión breve tipo teletipo (5-6 frases) para difusión rápida en radio o redes sociales?