Lamentan que la ecotasa beneficie a Ibiza

Més y PSIB se enfrentan a Podem por el reparto de la 'ecotasa'

El diputado portavoz de MÉS per Menorca, Nel Martí, ha calificado de "muy lamentable" la "pinza impulsada desde Ibiza para que los criterios de distribución territorial de la tasa turística beneficien a esta isla en detrimento del resto y, en especial, de Menorca".

También el portavoz parlamentario de MÉS, David Abril, se ha mostrado crítico y ha dicho no entender el bloqueo al impuesto turístico por parte de Podemos "sobre todo cuando la principal diferencia es la demanda de una cuota que se recaude para Ibiza que va en contra de la equidad entre islas". "Entiendo que se pongan nerviosos, tanto PP como Podemos", ha aseverado en un comunicado el diputado menorquín Martí para quien "poca cosa cabe esperar de un PP sumiso a Mallorca que rechaza la tasa turística y al mismo tiempo reclama los ingresos derivados de su aplicación".

Ha criticado "la desorientación en liderazgo y en proyecto del PP, lo que provoca que las 'portavocías' hablen desde el rencor y el desprecio en lugar del rigor y la serenidad que exige el debate político". Nel Martí ha manifestado sobre Podemos que resulta" muy difícil debatir con su grupo", cuando cada día manifiestan una posición diferente "que siempre llegar in extremis al último día para presentar enmiendas". Ha reiterado la denuncia efectuada por MÉS per Menorca relativa a "la sumisión de los criterios que propone Ibiza, que beneficiarán claramente a esta isla en contra de Menorca y de Formentera".

"Es absurdo afirmar ahora que son mejores los criterios de número de plazas y presión turística, que benefician a Ibiza, en detrimento de la insularidad, la desestacionalización o la protección del territorio, que beneficiarían a Menorca", ha subrayado Martí sobre el reparto de los ingresos que pueda generar la nueva tasa turística. "Ahora nos vienen a decir que el esfuerzo de los menorquines para preservar nuestro patrimonio natural ha de puntuar menos, o que la desestacionalización o el cambio de modelo económico no ha de ser un criterio cuando para Menorca es el criterio", ha recalcado. En opinión de Martí, "Menorca, que es quien más ha protegido el territorio, no puede salir ahora perjudicada con el nuevo impuesto turístico".

Abril ha abundado en que la tramitación no puede frenarse: "no nos podemos permitir que el impuesto se pare y no podemos entender que se negocie sobre este punto con el PP, que es el único enemigo histórico de la ecotasa, en vez de buscar fórmulas que no sean porcentajes fijos pero sí garanticen el equilibrio entre islas con el que estamos de acuerdo".

Según Abril, Podemos sabe que lo que piden "no se sostiene con los números en la mano" y además, si se aceptara, "cualquier isla o municipio podría hacer lo mismo y diluir la incidencia de un impuesto que es más necesario que nunca". Ha insistido en que es en la comisión de impulso del turismo sostenible donde están presentes los consells como garantes para la correcta territorialización del impuesto y por el contenido medioambiental de los proyectos que se financien "no con amenazas de que si no se incluye ese punto, la ley y por tanto el impuesto, peligran".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias