PART FORANA

Montimar, un restaurante con historia en Estellencs

Pasamos por Esporlas, dejamos atrás el cruce del Port d’es Canonge, atravesamos Banyalbufar, paramos en sa Torre d’es Verger y desde su atalaya tomamos unas fotos a la espectacular panorámica. Luego retomamos la ruta y seguimos hasta llegar a Estellencs para conocer que ha llevado a una persona con raíces libanesas, nacido en Berlín y a una cocinera de origen catalán nacida en Brasil a aventurarse con un restaurante en plena Serra de la Tramuntana.

El establecimiento está situado en la Plaça de la Constitució 7, cerca de la Iglesia y del ayuntamiento. Desde la calle que atraviesa el pueblo se observa la fachada típica de piedra, hay que ascender por una escalerita y te encuentras una primera terraza y la puerta principal en forma de arco, con el mosaico que indica el nombre original; Restaurante Montimar fundado en 1976.

Allí nos esperaban Jamil, Gabriel y Fernanda para contarnos esta historia que comienza en mayo de 2025, cuando Jamil Yassine (propietario) viaja a la isla con la intención de abrir un restaurante en algún espacio alejado de la gran ciudad. En una visita a una casa en Estellencs le informan de que el restaurante que está a pocos metros está a punto de cerrarse después de 30 años y Jamil ve ahí su oportunidad. Llega a un acuerdo con los propietarios y llama a la persona que hasta hacía unos meses había sido su jefa en Berlín, Fernanda Vergés (Chef de cocina) para ofrecerle ser parte del proyecto.

Fernanda tiene una larga trayectoria, en Berlín y en Barcelona como jefa de cocina y Jamil siempre se ha movido en este sector y es un experto en repostería.

Nos comentan que en el poco tiempo que llevan al frente del restaurante están muy satisfechos de la respuesta del público. Tienen abierto toda la semana con horarios de mediodía y noche, respetando el tiempo de la siesta, con la excepción del lunes que es el día libre del personal. En principio piensan que harán lo mismo que otros establecimientos de la zona, mantener abierto hasta finales de octubre y según vean ya decidirán qué hacer, si alargar la temporada o parar.

Los visitantes tienen la opción de estar en el interior o bien en la terraza junto a la entrada o en otra terracita muy coquetona situada en un lateral a la que se acude más para las cenas.

¿Qué tipo de cocina ofrecéis a vuestros clientes? - Le pregunto a Fernanda.

Elaboramos comida de fusión, platos de distintos países y culturas utilizando productos agroalimentarios de la tierra, km 0, aceites y vinos también de aquí. Una carta variada en la que el cliente dispone de un menú fijo con siete platos principales y con una serie de variantes de una cocina moderna, entre los que puedo destacar algunos platos; “canelones de conejo”, “espaguetis con salsa de tomate blanco”, ensaladas de tomate y anchoas con sabor muy especial que le proporciona el hinojo, o “mujaddara” una receta con origen en el Líbano y otros países árabes, hecha con arroz, zanahoria, remolacha, yogur, granada y lentejas.

De vez en cuando suenan las campanas de la Iglesia Parroquial de Sant Joan Baptista recordando los horarios.

¿Qué fue lo que os convenció para quedaros en este bonito lugar? – me contestan casi al mismo tiempo, Jamil y Gabriel.

Realmente es lo que buscábamos. Nos llamó la atención estar en mitad del pueblo. El edificio con estas escaleras, rodeados de montañas de la Tramuntana y a pocos minutos del Mediterráneo. Es un espacio ideal para estar tranquilos, para meditar.

Fernanda nos contó que su abuelo era catalán y en tiempos de la dictadura franquista tuvieron que exiliarse a Brasil y ella ha estado vinculada a Barcelona.  Habla muy bien español.

Dicen que lo poco que conocen de la cocina de Mallorca, les ha gustado, el “trempó”, el frito, el tumbet, la ensaimada, la sobrasada.

Jamil es el maestro de los postres y de los cocteles.

Uno de sus postres es el financer un pastel bizcocho de origen parisino elaborado con almendras molidas. Recibe este nombre porque su creador tenía un establecimiento cerca del distrito financiero de París y quiso darle forma de lingote de oro.

Nos sentábamos a comer y Fernanda nos dio a probar una variación de su gastronomía. Su experiencia y profesionalidad, junto a la amabilidad y el buen trato demostrados, servirán para que poco a poco el nuevo Restaurante Montimar forme parte de los recomendados.

Ir a Estellencs siempre es motivo de una buena excursión.

Para más información: restaurantmontimar.com

 

Xisco Barceló

Entradas recientes

Desmantelan una "guardería" en Son Gotleu que proveía droga a vendedores callejeros

En el registro efectuado en el domicilio, se incautaron diversas sustancias estupefacientes, muchas de ellas…

1 hora hace

Agresión sexual frente a la Intermodal

Los policías interceptaron al individuo cuando intentaba cruzar la calzada en dirección a la calle…

2 horas hace

Imponen 108 denuncias en una semana por exceso de velocidad en Calvià

Tras inspeccionar 1.436 vehículos durante la campaña de control realizada entre el 4 y el…

2 horas hace

Un septuagenario con andador, detenido por un hurto de 2.000 euros en Son Sant Joan

La víctima había llegado a la isla para comenzar sus vacaciones y se disponía a…

2 horas hace

Catalina Cabrer: "Este Govern cree en el diálogo social, pero sin circos mediáticos"

La consellera ha señalado que el Ejecutivo y ella misma son firmes defensores del diálogo…

3 horas hace

Delibes, Baroja y Juan Ramón

En la infancia solemos experimentar casi todos sensaciones y emociones muy intensas, que en la…

3 horas hace

Esta web usa cookies.