Financiadas con fondos municipales

Calviá entrega las llaves de los pisos de protección oficial en Santa Ponça

Calviá entrega de llaves a los adjudicatarios de los pisos de protección oficial en Santa Ponça
Calviá entrega de llaves a los adjudicatarios de los pisos de protección oficial en Santa Ponça

El Ayuntamiento de Calvià ha celebrado este lunes el acto de entrega de llaves a los adjudicatarios de las viviendas de protección oficial situadas en la avenida Miguel de Unamuno, 11, en Santa Ponça. El acto ha tenido lugar en el Casal de Peguera y ha estado presidido por el alcalde Juan Antonio Amengual, acompañado por miembros del equipo de Gobierno municipal.

Estas viviendas, destinadas a personas residentes en Calvià, han sido financiadas íntegramente con fondos municipales. El solar, de titularidad pública, cuenta con un valor catastral de 1.830.487 euros, y el coste total de la construcción ha ascendido a 10.702.524 euros, lo que suma más de 12,5millones de euros. La construcción ha corrido a cargo de la UTE Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A.- Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S.A.U.

La promoción ha sido de 99 viviendas. Se han adjudicado pisos de 1, 2, 3 y 4habitaciones. Cada una de ellos cuenta con plaza de aparcamiento. Los pisos están equipados con mobiliario de cocina que incluye placa, horno, fregadero, grifería y campana extractora; cuartos de baño y aseos completos; calentador de agua; y radiadores.

"VOSOTROS SOIS LOS PROMOTORES REALES"

En palabras del alcalde Juan Antonio Amengual a los asistentes: "Estas viviendas han sido financiadas íntegramente con fondos municipales. Y eso quiere decir algo muy importante: estas viviendas han sido pagadas con los impuestos de todos vosotros. Son fruto directo del esfuerzo colectivo, de vuestra responsabilidad como contribuyentes. Sois vosotros los verdaderos artífices de esta promoción. Vosotros sois los promotores reales. El mérito no es de un alcalde, ni de un partido, ni de una institución: el mérito es del pueblo de Calvià".

Una de las características más destacadas de esta promoción es que Calvià ha sido el primer municipio de Baleares en exigir un mínimo de siete años de residencia en el municipio como criterio de acceso. Este modelo, que ahora están replicando otros ayuntamientos, busca proteger el arraigo y priorizar a los ciudadanos que ya viven en el término municipal.

"Nos alegramos de haber sido pioneros, y de haber sido valientes. Porque lo que queremos es muy claro: queremos que los calvianers se queden en Calvià. Queremos que aquí crezcan, que aquí tengan a sus familias, que aquí desarrollen su vida. Que nadie tenga que marcharse por no poder acceder a una vivienda. Que nadie tenga que alejarse de su casa por falta de oportunidades. Calvià debe ser, para todos, casa y futuro", ha destacado el alcalde.

CERCA DE 2.000 SOLICITUDES

Jaime Bujosa, teniente de alcalde responsable de Vivienda, ha querido agradecer al equipo de técnicos y funcionarios que han participado en el proceso su "inmensa labor" ante la dificultad de atender cerca de 2.000 solicitudes. Ha recordado que desde el Ayuntamiento se ha cedido al IBAVI un solar para la construcción de 24 viviendas de precio tasado en Peguera.

También se venden 12 pisos al Govern de les Illes Balears para el alquiler social. Por otra parte, se trabaja en los pliegos para ceder solares a promotores privados y poner en marcha hasta 400 viviendas de alquiler que formarán parte del stock del Ayuntamiento por primera vez.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias