La candidata del PSOE Menorca a la presidencia del Consell Insular, Susana Mora, y la candidata al Parlament, María José Camps, han comparecido este viernes en los varios actos de final de campaña de su partido.
Mora ha asegurado que "la campaña es la parte más visible del trabajo que hemos hecho durante estos meses. Un trabajo que se traduce en un programa electoral que hace posible la ejecución de este proyecto. Un programa que es el resultado de un gran proceso participativo que se basa en dos ejes principales. En primer lugar, necesitamos un Consell Insular fuerte, que lidere y coordine junto con la ciudadanía y los ayuntamientos, que lidere los intereses de Menorca desde nuestra Isla, pero también fuera. En segundo lugar, necesitamos medidas de choque. Hemos de ser conscientes de que hay muchas personas en Menorca que lo están pasando muy mal, y que necesitamos estas medidas de carácter urgente e inmediato".
Mora ha explicado que del diálogo de su partido con la ciudadanía han extraído propuestas concretas:
- 20 millones de euros - en cuatro años - para políticas activas de ocupación
- Contratación directo para mayores de 45 años que han agotado las prestaciones y tienen cargos familiares.
- Plan de apoyo a la alimentación infantil
- Tarifa plana entre islas a 30 euros, a partir de la partida de descuentos de residente.
- Apertura de nuevas rutas aéreas con alianzas con el sector turístico y las compañías aéreas.
- Revisión del Plan Territorial Insular
Los socialistas han definido su modelo, frente al del actual gobierno, como "un modelo que pivota sobre el eje principal de las personas y su bienestar. Con medidas concretas y específicas que dan respuesta inmediata a la situación laboral vivida estos últimos años y a las personas que se encuentran en un grave riesgo de exclusión social. Un modelo que se basa en el liderazgo del Consell, de la mano de los ayuntamientos".
El PSOE se presenta como la garantía de que "todo lo que afecta a Menorca se decida desde Menorca, con el compromiso de Francina Armengol", y asegura que priorizará "la modificación de las leyes de Turismo, del Suelo y Agraria, así como la mejorar de la financiación del Consell, y la del Regimen Especial de les Illes Balears y las conexiones aéreas.