DEPORTES

MotoGP: Joan Mir roza el 'Top 5' en el noveno triunfo del curso de Marc Márquez

Marc Márquez tuvo que planificar a la perfección la carrera para doblegar al líder inicial de la misma y autor de la 'pole position', el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), camino de la que es su novena victoria en grandes premios de 2025, que le permite aumentar su ventaja en la provisional del mundial.

Su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), segundo en la clasificación del mundial, tuvo que cumplir con una 'vuelta larga' de sanción que le acabó relegando a la décima posición final, mientras que el tercer clasificado, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), se tuvo que conformar con el octavo puesto.

Esta vez no hubo fallos en la salida y Marco Bezzecchi se puso al comando de la carrera nada más apagarse el semáforo, como tampoco los tuvo 'Pecco' Bagnaia, que salió segundo, mientras que Marc Márquez pudo superar a su hermano Alex, que tenía que cumplir con una 'vuelta larga' de sanción en la inicial, para ponerse tras el rebufo de la moto de su compañero de equipo.

La lucha entre Bagnaia y Márquez propició que Bezzecchi lograse unos metros de ventaja en las vueltas iniciales, pero en la segunda el ocho veces campeón del mundo forzó el ritmo para doblegar al italiano y marcharse en busca de Bezzecchi, que en el segundo giro hizo la primera vuelta rápida de carrera, para evitar que su ventaja fuese irrecuperable.

Alex Márquez aguantó hasta la cuarta vuelta, la última legalmente establecida, para cumplir con la sanción de 'vuelta larga' -sanción impuesta por tirar en la carrera de la República Checa a su compatriota Joan Mir-, que cumplió cuando era cuarto para regresar a pista en una retrasada undécima posición, desde donde estaba obligado a remontar.

Por delante, Marco Bezzecchi aguantó en cabeza de carrera, con Marc Márquez a siete décimas de segundo, mientras que por detrás de ellos el español Pedro 'Tiburón' Acosta (KTM RC 16) se echaba encima del italiano Bagnaia en la pelea por el tercer peldaño del podio.

EL MEJOR JOAN MIR DEL CURSO

La quinta posición, en esos instantes iniciales, era para el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), por delante de Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), seguido por Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), que poco después ascendió hasta la quinta posición, Enea Bastianini (KTM RC 16) y el campeón del mundo de MotoGP de 2020, el mallorquín Joan Mir (Honda RC 213 V).

Bezzecchi supo aguantar la presión de Marc Márquez para mantener el liderato de la carrera, con Bagnaia aguantando igualmente la presión del dúo formado por Pedro Acosta y Fermín Aldeguer, mientras que Jorge Martín, vigente campeón del mundo de MotoGP, se fue por los suelos en la curva siete, cuando era decimoquinto.

Bagnaia se equivocó en el cuarto parcial de la decimonovena vuelta y su error fue aprovechado por Acosta y Aldeguer para superarlo, mientras Marc Márquez ya estaba pegado al rebufo de Marco Bezzecchi y le intentó superar una primera vez, aunque el italiano se la devolvió casi de inmediato.

Fue en la vigésima vuelta cuando Marc Márquez volvió a apretar a Bezzecchi para superarlo y una vuelta más tarde el ocho veces campeón del mundo ya tenía medio segundo de ventaja sobre el italiano.

SEXTO DOBLETE DE LA TEMPORADA

Desde ese momento, Marc Márquez fue consolidando su sexta victoria y doblete (victoria en carrera 'sprint' y gran premio) consecutivo, con Marco Bezzecchi en la segunda posición, que le duró poco frente a los ataques de Fermín Aldeguer, que no tardó en superar al italiano.

Por entonces, Pedro Acosta estaba en la cuarta posición, por delante de Enea Bastianini y 'Pecco' Bagnaia, que error tras error tuvo que ir perdiendo posiciones, superado también por Joan Mir primero y poco después por Brad Binder para acabar en una discreta octava posición.

Marc Márquez, en cabeza de carrera, supo aguantar los envites finales de un Fermín Aldeguer que sacó lo mejor de su pilotaje de 'debutante' en las vueltas finales, aunque no pudo doblegar la consistencia y regularidad del ocho veces campeón del mundo, que sumó su sexta victoria consecutiva, con Marco Bezzecchi en el tercer peldaño del podio.

La cuarta posición fue para Pedro Acosta por delante de Enea Bastianini, ambos sobre sendas KTM RC 16, Joan Mir, Brad Binder, 'Pecco' Bagnaia, Raúl Fernández y Alex Márquez, que coparon las diez primeras posiciones de carrera.

Juan Antonio Lladós y Tommy M. Jaume

Compartir
Publicado por
Juan Antonio Lladós y Tommy M. Jaume
Etiquetas: Joan Mir

Entradas recientes

Moto2: victoria de Moreira y noveno puesto para Izan Guevara

El brasileño logra su segundo triunfo de la temporada en el Gran Premio de Austria,…

30 minutos hace

El PP de Inca advierte del aumento de los casos de 'okupación'

El PP de Inca ha denunciado el aumento de los casos de 'okupación' en el…

46 minutos hace

Sánchez propone un "gran pacto de Estado" para mitigar la emergencia climática

El pacto propuesto por Sánchez no solo interpela a todas las administraciones públicas sino también…

1 hora hace

Vox lleva al Congreso la crisis migratoria de Baleares

Un diputado de Vox advierte sobre una "invasión" migratoria desde África hacia Baleares, criticando la…

2 horas hace

A más de 40 grados en Palma

Baleares enfrenta un aviso naranja por ola de calor, con máximas de hasta 41 grados…

4 horas hace

'Emblemàtics Balears' supera los 400 establecimiento adheridos

La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía ha informado que el proyecto 'Emblemàtics Balears' ha…

5 horas hace

Esta web usa cookies.