DEPORTES

MotoGP: podio de Joan Mir y alirón de Marc Márquez

La primera baja llegó antes del momento de la partida, con la ausencia del campeón del mundo de 2024, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), como consecuencia de la caída que sufrió en la carrera esprint y que le hizo viajar de inmediato a Barcelona para ser intervenido de una fractura con desplazamiento de su clavícula.

Bagnaia no se dejó sorprender en la salida, que hizo de manera impecable y aunque a Marc Márquez se le levantó algo la rueda delantera de su moto, consiguió entrar tercero por el interior de la primera curva, en donde Pedro Acosta sorprendió desde la cuarta plaza al pasar segundo, con Joan Mir perdiendo tres posiciones al ser quinto, tras el francés Fabio Quartararo.

En ese giro inicial, Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), el único que podía amargar el título a su hermano Marc, era octavo.

En la segunda vuelta, Joan Mir recuperó la cuarta plaza al superar a Fabio Quartararo, al que también adelantaron Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Alex Márquez y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), en un momento de gran desesperación para el piloto francés.

Por delante y en apenas dos vueltas, 'Pecco' Bagnaia ya había conseguido 1,3 segundos de ventaja sobre Acosta, que llevaba pegado al rebufo de su moto a Marc Márquez y a Joan Mir, en un resultado que le valía para ser matemáticamente campeón del mundo de MotoGP.

La carrera perdió rápido a uno de sus protagonistas, el italiano Luca Marini, con problemas técnicos en su Honda RC 213 V.

En pista Marco Bezzecchi superó Franco Morbidelli para situarse quinto, con Alex Márquez en la séptima posición, entre éste y el español Raúl Fernández.

En la sexta de las 24 vueltas a las que estaba prevista la carrera de MotoGP, la ventaja de Bagnaia sobre su inmediato perseguidor, Acosta, era de 1,7 segundos, y éste contaba con cuatro décimas de segundo de ventaja sobre un Marc Márquez hasta ese momento muy conservador, corriendo en clave de título mundial.

BAGNAIA CONSOLIDA EL LIDERATO

Poco a poco, 'Pecco' Bagnaia consolidó el liderato camino de su segunda victoria de la temporada, el primer triunfo llegó en Austin (Estados Unidos), aunque todo el foco de atención estaba centrado en la posición de un Marc Márquez que optaba a lograr su noveno título mundial, el séptimo de MotoGP, de manera matemática.

A Marc Márquez le bastaba con controlar la tercera posición que ocupaba para ser campeón del mundo, pues su hermano Alex no daba señales de poder mejorar el séptimo puesto que ocupó durante casi toda la carrera, aunque no estuvo exento de algún que otro 'susto' al irse largo en más de una ocasión en la entrada de algunas curvas del exigente circuito japonés.

En la undécima vuelta Marc Márquez se decidió a atacar a Pedro Acosta, al que consiguió superar para colocarse segundo cuando su compañero de equipo Bagnaia ya disponía de una ventaja de más de 3,5 segundos al frente de la carrera.

Una vuelta más tarde, en el ecuador de la prueba de MotoGP, la ventaja de Bagnaia se encontraba próxima a los cuatro segundos y Marc Márquez había logrado una ligera diferencia sobre Acosta y Mir, a los que por detrás se comenzó a acercar peligrosamente el italiano Bezzecchi.

LA DECISIÓN DE JOAN MIR

Fue en la decimocuarta vuelta cuando Joan Mir se decidió a adelantar a Pedro Acosta, que no pasaba por su mejor momento de rendimiento, para distanciarse rápidamente del 'Tiburón' del Puerto de Mazarrón, con un mejor ritmo que éste.

Una vuelta más tarde, Acosta perdía otra posición frente a Marco Bezzecchi y la situación en cabeza de carrera permanecía inalterada, con Bagnaia al frente, seguido por Márquez y Mir.

En el decimoséptimo giro, Acosta perdía otro puesto ante Franco Morbidelli, con muchos problemas de rendimiento de sus neumáticos, y Marc Márquez recibía el aviso de haber excedido en tres ocasiones los límites del circuito, lo que de producirse dos veces más supondría una 'vuelta larga' de penalización.

Y no habían terminado los problemas para un Pedro Acosta que en el decimonoveno giro se salió de la pista en la frenada de la curva uno, que le hizo perder muchas posiciones, vigésimo.

Mientras, en cabeza de carrera la moto de 'Pecco' Bagnaia ya había dado varias vueltas echando un preocupante humo blanco que venía a decir que la moto del italiano estaba quemando aceite, lo que hizo intervenir a Dirección de Carrera para consultar con Ducati la posibilidad de que existiese algún problema mecánico en la moto del italiano.

ALIRÓN DE MARC MÁRQUEZ

Bagnaia continuó en carrera, pero tuvo que bajar su ritmo en varias décimas de segundo, lo que permitió a Marc Márquez acercarse a escasamente dos segundos a tres vueltas del final, lo que iba a convertir el resto de la carrera en una prueba de resistencia.

El italiano 'aguantó el tipo' y se hizo con la victoria, pero la segunda posición de Marc Márquez y la sexta posición de su hermano Alex Márquez le daba el título mundial al español 2.184 días después de su último título mundial.

Con ellos, en el podio acabó un meritorio Joan Mir, con Marco Bezzecchi en la cuarta posición, delante de Franco Morbidelli, Alex Márquez, Raúl Fernández, Fabio Quartararo, Johann Zarco y Fermín Aldeguer cerrando las diez primeras posiciones.

Juan Antonio Lladós y Tommy M. Jaume

Entradas recientes

Agridulce empate del Illes Balears Palma Futsal en tierras manchegas

Tras irse con ventaja al descanso, un inspirado Luan Muller permite sumar un punto ante…

18 minutos hace

Antoni Frontera hace historia con Felli Eleven en el Grand Prix des Baléares

El caballo ganador se ha llevado un premio de 11.500 euros, dentro de los 25.000…

36 minutos hace

Esto es lo que dice la Declaración de la Región de Murcia del PP

El PP apuesta en la Declaración de la Región de Murcia por una política migratoria…

58 minutos hace

Prohens firma la Declaración de la Región de Murcia "frente a la degradación política de Sánchez"

La presidenta del Govern de les Illes Balears y del PP Balears, Marga Prohens, ha…

1 hora hace

Detectan 1.475 establecimientos turísticos no registrados para abonar la ecotasa

El cruce de datos entre el Govern y los consells insulares ha permitido detectar 1.475…

2 horas hace

Moto2: caída de Izan Guevara en el triunfo de Holgado

El piloto de Kalex firma en el circuito de Motegi la segunda de la temporada…

2 horas hace

Esta web usa cookies.