OPINIÓN | ECONOMÍA

¿Qué hago con la vivienda que no puedo vender?

¿Vale la pena comprar una vivienda para alquilarla? O, mejor, ¿vale la pena alquilar la vivienda que no hay manera de vender? Más bien, no. Ni lo uno, ni lo otro. Lo primero no es rentable hoy porque el precio de la vivienda no ha caído como dicen los expertos que tiene que caer para adaptarse a la realidad. No ha caído para comprar pero, también por eso, nadie compra y el mercado está parado. Quienes han invertido a precios altos, como es lógico, se resisten a vender más barato. Y no vale la pena alquilar porque la rentabilidad es muy baja y, por lo tanto, se tarda más de 25 años en recuperar la inversión con los alquileres actual. Los datos han sido recopilados por el portal Idealista, que analiza las rentabilidades de la vivienda en toda España. En Palma, por ejemplo, si usted tiene una vivienda y la alquila, pueda sacar un 3,9 por ciento de rentabilidad, una cifra ridícula teniendo en cuenta los riesgos a los que se enfrenta porque, como todo el mundo sabe, puede encontrarse con impagos, daños en la vivienda, acciones judiciales, etcétera. La deuda pública, si usted se fía de ella, tiene rentabilidades superiores al 4 por ciento y es líquida. El caso de Palma está en el medio de la banda de rentabilidades españolas: hay provincias mucho menos rentables y otras mucho más. Idealista basa sus datos en considerar que en Palma el precio medio de la vivienda es de 2.466 euros el metro cuadrado, el precio de alquiler es de 97,2 euros el metro cuadrado (por año) y se tardaría 25.3 años en pagar el precio de compra de la vivienda.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias