“La voz de las mujeres debe estar muy presente en la toma de decisiones a nivel mundial”. Con estas palabras, el presidente del Fons Mallorquí de Cooperació, Llorenç Perelló, ha presentado este lunes la II Trobada Internacional de Dones Electes, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en el Teatre Principal de Palma, con el apoyo del Consell de Mallorca.
El encuentro reunirá a representantes políticas de Mallorca, del resto de España y de una decena de países de Europa, América Latina, África y Oriente Medio, con el objetivo de debatir, intercambiar experiencias y construir nuevas estrategias de liderazgo femenino en la política local.
La iniciativa forma parte del programa Les Elegides, impulsado por el Fons Mallorquí y galardonado con el premio europeo PLATFORMA 2025 como ejemplo de buenas prácticas en cooperación descentralizada. El proyecto promueve la formación en liderazgo, la creación de redes y la visibilización del papel de las mujeres en la política local, tanto en el Norte como en el Sur global.
COMPROMISO CON LA IGUALDAD Y LA COOPERACIÓN
Durante la presentación, celebrada en el Palau del Consell, Perelló —también alcalde de Alaró— subrayó la necesidad de “reafirmar el compromiso de los municipios de Mallorca con la solidaridad y la igualdad” y defendió el papel de las mujeres en los gobiernos locales como pieza clave para avanzar hacia una representación real y equilibrada. “Es fundamental que haya mujeres alcaldesas y regidoras. Su presencia en la política local contribuye a una igualdad efectiva y a una sociedad más justa”, afirmó.
Junto a él intervino la consellera ejecutiva de Cultura y Patrimonio y vicepresidenta primera del Consell de Mallorca, Antònia Roca, quien destacó la relevancia del encuentro y del programa Les Elegides. “Visibiliza a las mujeres que nos dedicamos a la política en todo el mundo —y que en muchos lugares lo hacen en condiciones muy difíciles—, y teje una red que enriquece a todas a través del intercambio de conocimientos y experiencias”, apuntó Roca, que deseó que “este encuentro sea un paso más en el compromiso de las mujeres en política en todo el mundo”.
DOS JORNADAS DE DEBATE Y COOPERACIÓN
La II Trobada Internacional de Dones Electes 2025 se desarrollará a lo largo de dos jornadas en el Teatre Principal. El jueves 6 de noviembre por la tarde se celebrará la bienvenida institucional, una conferencia inaugural sobre la evolución de los modelos de liderazgo y una mesa de debate. El viernes 7 incluirá una conferencia sobre mujeres y política local, un debate sobre la paridad, un bloque de experiencias innovadoras en buena gobernanza y un taller final destinado a articular una agenda común y redes de cooperación entre mujeres electas.
Entre las ponentes confirmadas figuran Mary Hanna Hourigan, presidenta de la Asociación de Gobiernos Locales de Irlanda; Sara Armella Rueda, presidenta de ACOBOL y alcaldesa de El Puente (Bolivia); Alison Bennington, presidenta de NILGA y concejala en Antrim and Newtownabbey (Irlanda del Norte); Carol Chebli Bou Chacra, vicepresidenta del municipio de Mazraat el Chouf (Líbano); y Aurora Elena Torres Silva, teniente de alcalde de La Arena (Perú).
LES ELEGIDES, UNA RED QUE CRECE DESDE MALLORCA
Les Elegides es un programa impulsado por el Fons Mallorquí de Cooperació que busca fomentar la participación de las mujeres en la política local y fortalecer su liderazgo, además de visibilizar las barreras estructurales que dificultan su plena participación política.
Desde su creación, el programa ha promovido encuentros internacionales, talleres y espacios de cooperación con representantes de Bolivia, Perú, Senegal, Palestina, Líbano y Túnez, consolidando una red de mujeres que comparten experiencias y estrategias para incorporar la perspectiva de género en la gobernanza local.
Con la cita de noviembre, Palma se consolidará como referente del liderazgo local con perspectiva de género y como espacio de cooperación internacional, avanzando hacia una gobernanza más inclusiva.








