Modificación de la Ley de Puertos

PP y Vox quieren ampliar las concesiones de los clubes náuticos en Baleares

club nautico palma
Club Náutico de Palma.

PP y Vox han presentado una proposición de ley para modificar la Ley de Puertos de las Illes Balears, ampliando los plazos de concesión a clubes náuticos y simplificando trámites, con un enfoque en sostenibilidad y competitividad. También se persigue limitar la revisión de los cánones que pagan las concesionarias.

Los grupos parlamentarios de PP y Vox han registrado este jueves en el Parlament una proposición de ley conjunta para modificar la Ley de Puertos de las Illes Balears con el objetivo de ampliar los plazos de concesión administrativa de los clubes náuticos hasta el máximo permitido por la legislación estatal, equiparando así el marco autonómico al nacional.

La reforma también introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos y simplifica diversos trámites administrativos.

La iniciativa, fruto de reuniones mantenidas en los últimos meses con la Asociación de Clubs Náuticos de Balears, busca dotar de mayor seguridad jurídica a las concesiones y fomentar las inversiones en modernización y sostenibilidad.

En la actualidad, Baleares cuenta con 24 clubes náuticos, que suman unos 12.000 socios y más de 8.500 amarres, y que según la nota de prensa del PP “desarrollan una intensa labor social y deportiva con gran arraigo en la sociedad balear”.

TASAS AUTONÓMICAS

Además, la proposición contempla la modificación de la Ley 11/1998 sobre el régimen específico de tasas autonómicas, con el fin de limitar legalmente las revisiones de cánones. Según los partidos proponentes, esto generará “un entorno más estable y previsible” para los concesionarios.

La reforma no solo beneficiará a los clubes náuticos sin ánimo de lucro, sino también a las marinas deportivas privadas, que podrán acogerse a las mejoras concesionales si realizan inversiones relevantes en áreas como eficiencia energética, digitalización, productividad o protección medioambiental.

“Se trata de una apuesta clara por consolidar un modelo portuario competitivo, moderno y equilibrado”, afirman PP y Vox, que sitúan la náutica deportiva y de recreo como un sector estratégico para la economía balear, no solo por su impacto en la creación de empleo, sino también por su contribución a la promoción de valores sociales, culturales y medioambientales.

La iniciativa se presenta como respuesta a una “demanda compartida” del sector náutico en Balears, y pone el acento en facilitar su continuidad, modernización y sostenibilidad a largo plazo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias