Juaneda y Govern colaborarán en cursos para personal

Los centros de la Red Asistencial Juaneda y el Govern han firmado un convenio por el que se comprometen a colaborar en cursos, jornadas y seminarios para la formación de personal sanitario y además el grupo sanitario se convierte en el primer hospital universitario privado de las islas. El conseller

Hallada una forma de ceguera hereditaria

Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, en colaboración con investigadores del Instituto de Oftalmología de Londres y la Universidad de Gante, en Bélgica, han descubierto que las mutaciones en el gen DRAM2 causan un nuevo tipo de ceguera hereditaria de inicio tardío. Esta nueva visión del trastorno

Decálogo para una campaña electoral saludable

Las campañas electorales son tiempo de estrés, prisas, jornadas maratonianas, largos recorridos, ansiedad… y a la vez de cambios, en las rutinas, las comidas, las horas de descanso… Para poder llegar al día de los comicios sin imprevistos, los especialistas de Juaneda ofrecen su Decálogo para una Campaña electoral saludable:

Curar la hepatitis C conlleva beneficios económicos

Aunque una nueva generación de medicamentos orales más seguros y más eficaces para el tratamiento de pacientes con hepatitis C puede costar decenas de miles de dólares para un régimen de 12 semanas, la inversión en estas nuevas terapias podrían generar ahorros estimados en más de 3.200 millones de dólares

Los antibióticos en la infancia aumentan las enfermedades

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha revelado que el consumo de antibióticos en la infancia altera la flora intestinal y aumenta el número de enfermedades durante la edad adulta. La investigación ha logrado relacionar la alteración de los niveles de flora intestinal (disbiosis) con

Las clínicas privadas desaprueban el desvío de una paciente a la Rotger

El sector de la sanidad privada de las islas no ve con buenos ojos el proceder en la asistencia a una herida grave este jueves. La mujer, una ciclista alemana que cayó en Sa Calobra, debía ser ingresada en Son Espases tras haber sido trasladada en el helicóptero de la

Salut investiga el extraño desvío de una mujer herida grave a la Clínica Rotger

Debía ser ingresada en Son Espases y sin embargo, fue trasladada a la clínica Rotger y todo, supuestamente, bajo las órdenes de un médico de dicha clínica privada. Es el meollo del grave incidente sanitario ocurrido este jueves y que el Ib-Salut ya está investigando. Todo comienza cuando una ciclista

Policlínica Miramar acoge una jornada de Turismo Médico

La Policlínica Miramar celebra este jueves una jornada centrada en Turismo Médico y dirigida a los estudiantes de turismo de la Universitat de les Illes Balears. Su objetivo es el de informar sobre este nuevo turismo en auge en todo el mundo y en el que tanto España como Baleares,

Premio a Son Espases por sus tecnologías de la información

El Hospital Universitari Son Espases ha obtenido el nivel 6 de la acreditación de Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS), una organización americana que evalúa el nivel de desarrollo en proyectos de tecnologías de la información en salud. Desde el Govern, han asegurado, mediante un comunicado, emitido este martes

Un fármaco para la epilepsia podría ayudar a tratar el Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, creen que un nuevo medicamento contra la epilepsia es una promesa como tratamiento para la enfermedad de Alzheimer. Su trabajo, publicado este jueves en ‘Alzheimer’s Research & Therapy’, refuerza la teoría de que la hiperexcitabilidad cerebral juega un papel importante

Son Llàtzer ya tiene Unidad de Soporte de Cuidados Paliativos

El Hospital Son Llàtzer ha presentado la Unidad de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos. Se trata de un equipo multidisciplinar del Hospital Son Llàtzer, compuesto por profesionales de los servicios de Medicina Interna, Oncología, Enfermería, Trabajo Social y Psicología, que valorarán las necesidades, tanto médicas de tratamiento y cuidados, como

Creados músculos artificiales con células de cebolla

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán ha creado un músculo artificial a partir de células de cebolla. A diferencia de los músculos artificiales creados anteriormente, éste puede expandirse o contraerse para doblarse en diferentes direcciones en función de la tensión aplicada, según se detalla en un