Nuevo tratamiento para la fascitis plantar crónica

La fascitis plantar crónica es el trastorno debilitante del pie más común, que afecta a aproximadamente el 10 por ciento de la población y que supone más de 1 millón de visitas anuales al médico. Ahora, los pacientes que sufren de fascitis plantar crónica tienen una nueva arma contra esta

Nueva tecnología para tratar la disfunción eréctil

La Unidad de Andrología del Servicio de Urología de Clínica Juaneda Palma acaba de incorporar la última tecnología para el tratamiento de la disfunción eréctil mediante Ondas de Choque lineales de baja intensidad. Sólo en Baleares alrededor de un 19% de los varones sufre en algún grado la disfunción eréctil.

30 países podrían sufrir otra epidemia como el ébola

Casi una treintena de países son «altamente vulnerables» a sufrir una epidemia como la del ébola, según advierte Save the Children en el informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’. En concreto, el trabajo clasifica a los países más pobres

2.200 baleares sufren un ictus cada año

Cerca de 200 nuevos casos de ictus por cada 100.000 habitantes se dignostican en España cada año, lo que significa que en Baleares, más de 2.200 personas padecen esta enfermedad cada año, según las conclusiones puestas de manifiesto en el encuentro científico ‘Reunión Vascular del Sureste’, que reúne alrededor de

Nueva fórmula que calcula el riesgo de muerte

No es nuevo que estar en buena forma física presagia un riesgo de mortalidad más bajo, y que, por tanto, lo contrario aumenta el riesgo de fallecer. Un nuevo estudio va más allá y, además del riesgo, predice la posibilidad, en caso de no cambiar de hábitos, de morir por

Una polipíldora previene el segundo infarto de miocardio

Los pacientes españoles ya pueden acceder a la polipíldora ‘Trinomia’, un medicamento desarrollado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con Ferrer, que reduce las posibilidades de sufrir un segundo infarto de miocardio y mejora la adherencia al tratamiento. En concreto, ‘Trinomia’ incluye en una sola

El café podría proteger de la esclerosis múltiple

No hay mes en el que no se publique un estudio que nos hable de los beneficios del café. Si el pasado enero, investigadores de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer y del Instituto Nacional del Cáncer, en Estados Unidos, sugerían un efecto protector contra los cánceres de

Son Espases organiza un curso sobre Coloproctología básica

El Hospital Universitario de Son Espases ha organizado el II Curso de Coloproctología Básica en el que se han abordado cuestiones como el cribado y la estadificación del cáncer de colon y recto, los trastornos funcionales como el estreñimiento y la incontinencia fecal, así como otras patologías muy frecuentes, por

CCOO alerta de que unos 7.000 baleares podrían padecer hepatitis C

Alrededor de 3.000 personas de Balears están diagnosticadas de Hepatitis C, si bien las personas que podrían padecer la enfermedad en las islas llegan a unas 7.000 pese a no haber sido diagnosticadas, han indicado responsables de la Federación de Sanidad de CCOO con motivo de una jornada que se

Primera Jornada sobre Redes Sociales para médicos de Balears

El Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) acogió este martes la primera Jornada sobre Redes Sociales para médicos, en la que se puso de manifiesto que la participación de los médicos en RRSS debe realizarse de manera que la privacidad de los pacientes quede respetada al máximo. Durante

Comer cacahuetes en la infancia podría prevenir su alergia

La alergia al cacahuete o maní es una de las causa más común de reacciones alérgicas graves y, potencialmente, mortales relacionadas con la alimentación. Desde hace tiempo diversos grupos de investigación trabajan con la idea de desensibilizar a estos pacientes mediante extractos de cacahuete o, en caso de los más

La lactancia materna refuerza el sistema inmunitario del bebé

La lactancia materna y otros factores influyen en el desarrollo del sistema inmunológico de un bebé y la susceptibilidad a las alergias y el asma mediante las bacterias que están en su intestino, según un trabajo de investigadores del Hospital Henry Ford, en Detroit, Estados Unidos. Los hallazgos sorprendentes de