Un médico catalán descubre la cura contra el pian

Un enorme paso en el campo sanitario con apellido catalán. El investigador Oriol Mitjà del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona ha demostrado que la administración de una sola dosis de azitromicina, un antibiótico oral de bajo coste, es suficiente para erradicar en cinco años el pian, una enfermedad

Son Espases estrena una técnica para extraer un trombo en infartos cerebrales

El Hospital Universitario Son Espases ha implantado una nueva técnica que permite extraer un trombo a los pacientes que sufran un infarto cerebral. La trombectomía —que es como se denomina este procedimiento de aspiración del trombo— se lleva a cabo introduciendo un catéter por medio de una punción en el

La concesionaria de Son Espases acumula sanciones por 6 millones

El conseller de Salud, Martí Sansaloni, ha asegurado que con la concesionaria del hospital Son Espases se lleva a cabo «un control exhaustivo y férreo», por lo que se le ha impuesto sanciones por unos 6 millones de euros. Sansaloni ha respondido en el pleno del Parlament a la diputada

La meditación consciente permite dormir mejor

Se estima que el 50 por ciento de las personas de 55 años o mayores tienen algún tipo de problema de sueño. Los trastornos del sueño moderados en los adultos mayores están asociados con mayores niveles de fatiga, estado de ánimo alterado, síntomas depresivos y una reducción de la calidad

Descubierta una nueva estrategia para el cáncer de ovario

El cáncer de ovario es el más mortal de todos los cánceres que afectan al sistema reproductivo femenino con muy pocos tratamientos eficaces disponibles. La incidencia del cáncer de ovario es de aproximadamente 5 casos por cada 100.000 habitantes. En el 25% de los cánceres de ovario que se identifican

Un libro reúne el bostezo, el ventoseo y la meadilla del miedo

El presidente de honor de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), Manuel Díaz-Rubio, acaba de recopilar en un libro una serie de síntomas del organismo que pueden condicionar de forma leve o seriamente la vida cotidiana de quienes los padecen, incluyendo entre otros el bostezo, el ventoseo, el rubor,

Un cementerio italiano puede tener la clave del cólera

A lo largo del siglo XIX, el cólera se propagó por el mundo desde su reservorio original en el delta del Ganges, en la India. Desde entonces seis pandemias en sucesión mataron a millones de personas en todos los continentes. La actual pandemia (la séptima) comenzó en el sur de

Ya se puede tener la "supervisión" de Superman o Legolas

Seguro que muchos de los lectores han pensado en algún momento en lo divertido que sería levantarse una mañana y tener los poderes de Superman o las habilidades de Legolas. Ahora sin necesidad de horas de entrenamientos, ni de provenir de otros mundos, es posible tener al menos una de

Policlínica lanza una APP para consultar el estado de Urgencias

Policlínica Miramar lanza una aplicación para smartphones y tabletas que permitirá consultar en tiempo real el número de pacientes presentes en ese momento en el Servicio de Urgencias y el tiempo de espera de las principales especialidades: Traumatología, Medicina Interna y Pediatría. «Tu tiempo nos importa» es lema de este

La UIB identifica un biomarcador para predecir la obesidad

Los investigadores de la UIB identifican un biomarcador nutrigenómico para predecir la obesidad. El Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología de la UIB ha patentado un método para la predicción y prevención del sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones, que se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo

El amor engorda casi 5 kilos

En el transcurso desde que empieza una relación de pareja hasta que acaba por estabilizarse se pueden ganar hasta 4,5 kilos, según han reflejado los resultados de la encuesta XLS Medical llevada a cabo por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y se trata de un

SATSE denuncia que tener un master equivaldrá a 15 años de antigüedad

Los enfermeros salen a la calle para decir NO al sistema de baremación que rige la bolsa única. El Sindicato de Enfermería SATSE ha reunido a 200 personas que en representación de todos los profesionales que están trabajando en los hospitales, en Eivissa y Formentera y en Menorca. Denuncian un