www.mallorcadiario.com

agustí villaronga

El 24 de marzo, en CineCiutat

17/03/2023@20:08:41
El vicerrectorado de Projecció Cultural i Universitat Oberta de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha organizado un ciclo de cine dedicado a recordar la figura del director mallorquín, recientemente fallecido, Agustí Villaronga, quien se doctoró 'honoris causa' por la UIB.

En su Festival de cine

El cineasta mallorquín Agustí Villaronga (1953-2023) era una persona "con un corazón muy grande que acogía a los más vulnerables, porque él también lo era y había un efecto espejo", asegura Bruna Cusí, que rodó a sus órdenes "Incierta gloria" (2017). La actriz ha participado este jueves en el tributo al balear ofrecido por el Festival de Málaga junto a las también intérpretes Nuria Prims y María Barranco y el productor Cesc Mulet.

En los cines a partir del 31 de marzo

El tráiler de 'Loli Tormenta', la película póstuma del cineasta mallorquín Agustí Villaronga, ya está disponible. La comedia, que llegará a la gran pantalla el viernes 31 de marzo, está protagonizada por la doble ganadora del Goya Susi Sánchez.

En el tanatorio barcelonés de Sant Gervasi

Familiares y amigos del director mallorquín Agustí Villaronga, fallecido este domingo en Barcelona, a los 69 años de edad, y numerosos representantes del mundo del cine, como la productora Isona Passola, el productor Cesc Mulet y el director Antoni Aloy, han asistido la tarde de este lunes a la capilla ardiente instalada en el tanatorio de Sant Gervasi, en la capital catalana.

De manos del Rey Felipe VI

El cineasta mallorquín Agustí Villaronga ha recibido este jueves de manos del Rey Felipe VI la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 en un acto en el que ha dicho que el premio es "de todas las personas que pelean día a día para encontrar una voz personal".

El Palau de Les Arts de Valencia ha servido este sábado como escenario de la gran fiesta del cine español. Unos Premios Goya que, en su trigésimo sexta edición, se han desarrollado dentro de la 'nueva normalidad'. Señalar que algunos de los asistentes no han podido disfrutar presencialmente de la gala tras someterse previamente a una PCR y dar positivo en Covid. 'El buen patrón' con seis galardones ha sido la gran triunfadora de una noche en la que 'Las leyes de la frontera' del mallorquín Daniel Monzón ha ganado cinco 'cabezones', incluyendo al de Mejor Guión Adaptado.

Los cineastas mallorquines Agustí Villaronga, Daniel Monzón y Joan Bover han sido nominados a los Premios Goya, que se entregarán en Valencia el próximo 12 febrero, y que ha dado a conocer este lunes la Academia de Cine.

La película "El vientre del mar", dirigida por el mallorquín Agustí Villaronga, se ha llevado seis biznagas, la película más premiada de las historia del Festival de Málaga, incluida la Biznaga de Oro al mejor largometraje, mientras que "Karnawal", de Juan Pablo Félix, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano.
  • 1

El 30 de marzo

La Filmoteca de Catalunya rinde homenaje este mes al periodista y crítico Jaume Figueras y al malogrado cineasta mallorquín Agustí Villaronga.

En Barcelona

Familiares, amigos, actores, directores de cine y autoridades han despedido este martes en una ceremonia laica en el Tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona al cineasta balear Agustí Villaronga, fallecido este domingo en Barcelona a los 69 años.

De mallorquina a mallorquín

La actriz alcudienca Llum Barrera, presentadora de la gala de los XV Premis Gaudí que se entregan este domingo en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), ha iniciado la ceremonia con un recuerdo al cineasta palmesano Agustí Villaronga, fallecido horas antes.

Una comedia titulada 'Loli Tormenta'

El cineasta mallorquín Agustí Villaronga ha iniciado el rodaje de algunas escenas de su nueva película, la comedia 'Loli Tormenta', en El Prat de Llobregat (Barcelona).

También opta al premio de Mejor película

"Las leyes de la frontera", de Daniel Monzón, "El vientre del mar", de Agustí Villaronga, y "Libertad", de Clara Roquet, han logrado para los 14 Premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán 13, 12 y 11 nominaciones, respectivamente, según se ha hecho público este martes en Barcelona.

Habla de su cáncer al presentar su última película

El cineasta mallorquín Agustí Villaronga vuelve este viernes a las salas españolas con "El vientre del mar", una versión libre y poética de un texto de Alessandro Baricco sobre el naufragio de una fragata francesa en 1816, aunque, en realidad, la cinta es una reflexión sobre los naufragios de nuestro tiempo. El estreno coincide con el conocimiento de la enfermedad del cineasta, de la que confía "no solo en sobrevivir, sino en continuar con la energía de antes".

Versión original

Con motivo del estreno en los cines de la nueva película Incerta glòria del cineasta mallorquín Agustí Villaronga, este domingo se hace un pase especial en versión original en catalán en el cine Augusta de Palma, que contará con la presencia del director, los actores protagonistas Marcel Borràs y Núria Prims, y de la productora, Isona Passola.