
Las hipotecas aumentan un 17 por ciento en Baleares
Baleares ha registrado 852 hipotecas para comprar vivienda en junio, un 17 por ciento más que hace un año, con un capital prestado de 147,1 millones, un 22,3 por ciento superior.

Baleares ha registrado 852 hipotecas para comprar vivienda en junio, un 17 por ciento más que hace un año, con un capital prestado de 147,1 millones, un 22,3 por ciento superior.

Baleares registró durante el mes de junio la creación de 274 nuevas sociedades, lo que representa un 39,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las disoluciones fueron 68, un 33,3 por ciento más, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de

La compraventa de viviendas creció un 74,9 por ciento en Baleares durante junio, hasta 1.156 operaciones, una tasa de 118 por cada 100.000 habitantes, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El gasto es un 65,7% inferior a los niveles de 2019, previos al impacto del COVID-19, y la llegada de turistas un 68,2% inferior.

El paro ha bajado en Baleares en 16.200 personas en el segundo trimestre del 2021, lo que supone un 13,91 por ciento menos que en el trimestre anterior en la región, hasta situarse el total de desempleados en 100.600 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves

El uso del metro de Palma aumentó un 645 por ciento en mayo pasado, respecto al mismo mes de 2020, al ser empleado por 76.000 viajeros, mientras que el autobús creció un 192 por ciento con 2,2 millones de usuarios.

Los precios del transporte aéreo de pasajeros se desplomaron un 8,7 por ciento en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2020, moderando en un punto el descenso que experimentaron en el último trimestre del año pasado (-9,7 por ciento), hasta ahora su mayor caída desde el inicio de

Marratxí, en el puesto 39, e Ibiza, en el 47, son los dos municipios de Baleares con más de 20.000 habitantes que han logrado situarse entre las 50 localidades españolas con mayor renta, según ha divulgado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, Palma es una

Antonio y María Carmen repiten un año más como los nombres más comunes en España, seguidos de Manuel y María, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2020 y publicados este miércoles 20 de mayo. En el caso de los recién nacidos, cuyos últimos datos

Los nacimientos cayeron un 4,05 por ciento durante el primer trimestre del 2021 en Baleares con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estimación mensual de nacimientos publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con estos datos, hasta el pasado mes de marzo

Baleares encabezó durante el mes de febrero la caída en la facturación del sector servicios, con una tasa interanual del 35,1%, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El índice de confianza empresarial ha aumentado un 7,1% en Baleares para el segundo trimestre en relación al mismo periodo del año anterior, el tercer mayor incremento del país, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).