
Los aeropuertos de Baleares registran 665 operaciones este domingo
Los aeropuertos de Baleares registrarán 665 operaciones a lo largo de este domingo, de las cuales 413 serán de ámbito nacional y otras 252 internacionales.
Los aeropuertos de Baleares registrarán 665 operaciones a lo largo de este domingo, de las cuales 413 serán de ámbito nacional y otras 252 internacionales.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, espera que el turismo nacional alcance este verano posiblemente unas cifras muy similares a las del año pasado, al tiempo que aboga por mantener los precios, pese a la debilidad de la demanda extranjera por la covid-19, para no perder competitividad.
Los aeropuertos de Baleares –Palma, Ibiza y Menorca– operarán a lo largo de este primer fin de semana de julio un total de 984 vuelos tanto nacionales como internacionales. El número de operaciones internacionales que registrarán todos los aeropuertos del archipiélago superará, tanto sábado como domingo, a las cifras que
Grupo Iberostar ha organizado este domingo el encuentro ‘Retomando el turismo en el nuevo escenario’, en el que participarán ejecutivos de diversas empresas del sector, como DER Touristik, Condor y Lufthansa.
El aeropuerto de Palma tiene programada para hoy domingo la llegada de 20 vuelos internacionales, mientras que en el Ibiza se esperan 5, lo que supone que Baleares recibirá 25 aviones de aeropuertos extranjeros en el primer día de apertura al turismo de las fronteras españolas.
El Plan Piloto Turismo en Baleares ha logrado un impacto económico publicitario superior a los 35 millones de euros en Alemania y en el Reino Unido.
El Gobierno trabaja en unos proyectos de corredores seguros para que en la segunda quincena de junio algunas comunidades autónomas, de momento Baleares y Canarias, puedan recibir turistas extranjeros, posiblemente alemanes y nórdicos, como paso previo a abrir, a partir del 1 julio, las fronteras al turismo internacional.
El Gobierno español regulará la entrada en su territorio de ciudadanos de terceros países que comiencen a llegar a nuestro país a medida que las compañías aéreas vayan reanudando sus vuelos a destinos españoles, como ha anunciado Luftansa que se dispone hacer con sus vuelos a Mallorca a partir de
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) considera que España podría recibir a turistas extranjeros este verano, aunque lo supedita a la implementación de protocolos adecuados, definidos en coordinación con la Unión Europa (UE) y el sector privado.
El gasto de los turistas internacionales en Baleares alcanzó en el conjunto de 2019 los 14.878 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,8% respecto al año anterior, y el número de visitantes cayó un 1,2% hasta los 13,7 millones de turistas. Así se desprende de la Encuesta
Baleares ha recibido a 13.680.923 turistas internacionales en 2019, cifra que supone un descenso del 1,2 % respecto al año anterior.
El Parlament celebrará el próximo martes el primer pleno de 2020, en el que se abordará el debate sobre el decreto ley impulsado por el Govern para poner freno al turismo de borrachera.