
El covid se cuela en verano: las farmacias de Baleares duplican la venta de test
La demanda de pruebas diagnósticas de covid-19 se ha disparado este verano en Baleares, coincidiendo con un repunte de casos y un cambio de patrón estacional.
La demanda de pruebas diagnósticas de covid-19 se ha disparado este verano en Baleares, coincidiendo con un repunte de casos y un cambio de patrón estacional.
El jefe de Virología del Hospital Universitario de Son Espases, Jordi Reina, ha estimado que el pico de casos de virus respiratorios en Baleares, que en un 80 por ciento están siendo gripes, llegará a finales de esta semana o a mediados de la que viene, coincidiendo con las festividades
Baleares se encuentra en máxima tensión sanitaria por el aumento de los casos de gripe y virus respiratorios en las últimas semanas. La Conselleria de Salut sitúa la gravedad de la situación dentro de los parámetros habituales, pero ha reforzado los recursos sanitarios para anticiparse al pico de contagios previsto
Los centros de salud y hospitales inician el 1 de octubre la campaña para inmunizar contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causa de bronquiolitis en los niños y también es responsable del ingreso hospitalario o en cuidados intensivos de la población infantil.
Los hospitales Son Espases y Son Llàtzer han activado un total de 43 camas de sus planes de contingencia en previsión de un aumento de casos atribuibles, en esta época del año, a una mayor afluencia de virus respiratorios.
La inciedencia de virus respiratorios se ha disparado en estas fechas en Baleares con la llegada del frío y las reuniones navideñas.
La posibilidad de vacunar a lo niños -y no tan solo a las niñas- del virus del papiloma humano (VPH) está cada día más cerca.
España se ha visto afectada recientemente por otro virus que tiene preocupados a los expertos: la Fiebre del Nilo. A pesar de que está cada vez más presente en el país y que ha incidido de manera especialmente dura en Sevilla, no es tan conocido entre la población.
Baleares ha notificado en las últimas horas dos contagios más de coronavirus (COVID-19) con lo que desde el inicio de la pandemia hasta este domingo se han detectado 2.041 casos en la Comunidad, según datos del Servicio de Epidemiología del Govern, transmitidos al Ministerio de Sanidad.
Las muertes diarias por el nuevo coronavirus se han reducido hasta las 48 en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 28.678, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto que establece la quinta prórroga del estado de alarma y que concluirá el próximo 7 de junio.
Según informa el Gobierno, a la firma del acuerdo en Moncloa acudirán los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, así como los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.