Repunta la incidencia

El covid se cuela en verano: las farmacias de Baleares duplican la venta de test

El covid se cuela en verano: las farmacias de Baleares duplican la venta de test

La demanda de pruebas diagnósticas de covid-19 se ha disparado este verano en Baleares, coincidiendo con un repunte de casos y un cambio de patrón estacional. Las farmacias constatan el doble de ventas que a principios de año y los hospitales registran un aumento sostenido de positivos.

El coronavirus no se ha ido. Solo ha cambiado de estación. Este verano, lejos del habitual repunte invernal, Baleares está registrando un aumento significativo de casos de covid-19, y las farmacias lo notan: la demanda de test rápidos se ha duplicado respecto a principios de año. Así lo ha confirmado Rosa Llull, vocal de Oficina de Farmacia del Colegio de Farmacéuticos de Baleares, en declaraciones a Europa Press.

Aunque no hay datos globales de venta por farmacia, la principal distribuidora del archipiélago, la Cooperativa d’Apotecaris, ha confirmado un aumento notable de la distribución de test, una realidad que "concuerda" con la percepción general de los establecimientos. “Se están vendiendo el doble de pruebas”, ha asegurado Llull, quien explica que muchas personas acuden con síntomas compatibles con covid, aunque ya no exista obligación de registrar ni certificar los positivos.

En los mostradores de las farmacias conviven dos tipos de clientes: quienes quieren confirmar o descartar la enfermedad ante síntomas leves y quienes simplemente buscan aliviar el malestar sin profundizar en el diagnóstico. “Algunos ya lo han normalizado, pero hay personas que se preocupan más, especialmente si tienen a mayores cerca”, añade la portavoz del colegio.

EL VIRUS, A PLENO SOL

El repunte estival no es casual. Según Antonio Oliver, jefe de Microbiología del Hospital Son Espases, el comportamiento del virus ha cambiado y ahora compite con otros patógenos típicos del invierno, como la gripe. “El covid es muy dependiente de la socialización, y en verano los contactos aumentan. Si además no hay gripe y el virus resiste bien el calor, es lógico que suban los casos”, explica.

En el principal hospital de las Islas ya se detectan unos 30 casos por semana, el triple que a principios de julio. La tasa de positividad también ha subido, del 5 al 15 por ciento. Aunque los números absolutos siguen siendo bajos —y “no deberían obsesionar”, en palabras del doctor—, la tendencia es clara: el covid, desde hace dos veranos, se mueve mejor con sol que con frío.

Mientras, el sistema de vigilancia epidemiológica sigue funcionando a medio gas y los síntomas apenas se diferencian de otros virus respiratorios. Malestar general, dolor de garganta, algo de fiebre o secreciones nasales son las pistas más comunes. Pero con una tasa de 9 casos por cada 100.000 habitantes, y 13,6 entre mayor

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias