
El covid se cuela en verano: las farmacias de Baleares duplican la venta de test
La demanda de pruebas diagnósticas de covid-19 se ha disparado este verano en Baleares, coincidiendo con un repunte de casos y un cambio de patrón estacional.
La demanda de pruebas diagnósticas de covid-19 se ha disparado este verano en Baleares, coincidiendo con un repunte de casos y un cambio de patrón estacional.
Las farmacias de Mallorca tienen grandes dificultades para recibir un medicamento importante para tratar la diabetes tipo 2. La situación se ha agravado en los últimos meses hasta el punto de que 2023 cerrará con el peor trimestre del año en cuanto a la disponibilidad del fármaco. ¿El motivo? Estrellas
Grupo Farmadosis y CaixaBank, a través de su división especializada CaixaBank Pharma, han firmado un acuerdo de colaboración para promover la transformación digital de las oficinas de farmacia.
Las oficinas de farmacia españolas vendieron un total de 1.081.554 test de antígenos contra la Covid-19 en la semana del 26 de julio al 1 de agosto, la segunda en la que estuvieron disponibles sin receta. En el caso de Baleares la venta alcanzó los 30.985 test, según datos de
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, espera que los test de autodiagnóstico de Covid 19 que se podrán adquirir en farmacias sin necesidad de presentar receta tengan un precio «en una horquilla de 6 a 10 euros», lo que considera un coste «asequible» para los ciudadanos españoles.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la autorización para la venta en farmacias sin receta de los test de autodiagnóstico de la covid-19, con el objetivo de facilitar la identificación de los positivos sospechosos y poder así tomar medidas ante la progresión de la pandemia.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha planteado a las Comunidades Autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se ha celebrado en Extremadura por videollamada, que los territorios que pretendan realizar test de Covid 19 en las farmacias, como así lo ha pedido
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha denunciado, a través de su presidente, Luis de Palacio, que se están realizando pruebas de Covid de manera furtiva y clandestina en centros de belleza. El dirigente sectorial ha realizado estas manifestaciones tras insistir al Gobierno central en la petición de que
Las farmacias están realizando la entrega de medicamentos en los domicilios a los pacientes más vulnerables tanto en Baleares como en el resto de territorios autonómicos. Esta iniciativa se halla enmarcada dentro del plan de medidas excepcionales del estado de alarma impulsadas por el Consejo General y los Colegios de
Después de habernos aleccionado —y hasta convencido— de que llevar mascarilla por la calle no servía de nada y no te protegía del Covid-19 y solo se recomendaba a aquellos que tuvieran síntomas de la enfermedad, para no infectar a los que estuvieran a su alrededor, ahora resulta que sí,
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha ofrecido al Ministerio de Sanidad la distribución controlada de mascarillas a la población a través de la tarjeta sanitaria, sin margen para las farmacias y al precio intervenido que establezca el Gobierno. Además, una vez más el Consejo General insiste en la denuncia
Indignación entre algunos farmacéuticos de las Islas que se sienten discriminados después de que la Cooperativa d’Apotecaris les haya comunicado que no pueden adquirir mascarillas, alcohol o geles hidroalcohólicos para sus establecimientos, un extremo, el de la discriminación, que rechaza la Cooperativa.