Las precipitaciones intensas, que ya habían caído durante la noche, se reactivaron por la mañana llegando hasta los 236,2 litros por metro cuadrado acumulados hasta las 14.30 horas en la ciudad de Ibiza, que fue una de las zonas más afectadas, con dos heridos graves por caídas.
📽️Nos siguen llegando imágenes de las lluvias torrenciales en Ibiza.
⚠️🟥Decretada alerta roja.https://t.co/TifFRkhIqR pic.twitter.com/h6TtWo3DQA
— Cope Mallorca (@CopeMallorca) September 30, 2025
A primeras horas, debido a las inundaciones, se tuvieron que cortar los accesos a la capital ibicenca, el primer cinturón de ronda (E-10), los pasos inferiores de la carretera al aeropuerto de Ibiza, además de rotondas como la de acceso a población de Jesús.
ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL
También se suspendieron las líneas de transporte público, como ha comunicado el Consell Insular. A las 12.00 horas, Protección Civil envió una alerta a todos los teléfonos móviles de Ibiza y una hora después también a Formentera, para avisar a la población del riesgo grave de inundaciones por lluvias torrenciales.
En el mensaje también se pidió a la ciudadanía que evitase los desplazamientos y actividades en el exterior, acercarse a torrentes, rieras y zonas inundables, entre otras precauciones.
La Dirección General de Emergencias e Interior de Govern balear mantuvo durante todo el día la alerta naranja (Índice de Gravedad 1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal) en Ibiza y Formentera y al mediodía ha elevado a Situación Operativa 2 (SO-2) el Plan Especial contra el Riesgo de Inundaciones (Inunbal).
Además, se activaron los recursos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tiene base permanente en Ibiza, con la llegada de refuerzos con efectivos de Mallorca y Valencia.
Los efectivos han trabajado en la limpieza de viales próximos al aeropuerto y en el achique de agua en viviendas, garajes y calles anegadas, según ha informado la propia unidad en un comunicado difundido en la red social X.
Durante la noche, unidades de la @UMEgob han realizado las siguientes misiones en Ibiza:
✅ Limpieza y baldeo en autovía del aeropuerto.
✅ Achique de agua en viales afectados, en viviendas y garajes.#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/YkkgGhtyLU— UME (@UMEgob) October 1, 2025
La UME actúa con los cuatro efectivos que permanecen de manera permanente en la isla. Aunque el dispositivo se ha reforzado de manera significativa con 152 militares que se han desplazado a Ibiza. Doce de ellos en helicóptero desde la Comunidad Valenciana y otros 140 en barco junto con maquinaria pesada, como excavadoras, para intervenir en carreteras e infraestructuras dañadas.
NUMEROSAS INCIDENCIAS
Al mediodía se habían registrado 132 incidencias en Ibiza, la mayor parte en el municipio de Vila, con un total de 78; en Sant Josep y Santa Eulària se contabilizaron 25 incidencias en cada una y Sant Antoni registró otras tres.
La mayoría de los avisos a Emergencias fueron por inundaciones en bajos y de la vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
@mallorcadiario.comAlgunas de las incidencias que se han vivido en las inundaciones de Ibiza♬ sonido original - mallorcadiario.com
Entre otras incidencias, algunas infraestructuras del ciclo del agua en Ibiza, como la desaladora y las principales depuradoras de la isla también registraron incidencias, y el Área de Salud tuvo que suspender consultas.
Además, tuvieron lugar filtraciones en la zona de laboratorios del Hospital Can Misses y en los centros de salud de Can Misses y Es Viver.
DERRUMBE DE ROCAS EN UN HOTEL
Entre los incidentes, destacar que tres personas han resultado heridas de carácter leve, este martes, tras un derrumbe de rocas sobre dos plantas de un edificio de un hotel en Ibiza, a consecuencia de las inundaciones.
Según han informado desde el SAMU 061, el suceso ha tenido lugar a las 18.22 horas, cuando, a consecuencia de las inundaciones, se ha producido un derrumbe de rocas sobre dos plantas de un edificio de un hotel situado en la calle Ramón Muntaner 78 de Ibiza.
@mallorcadiario.comDerrumbe de rocas en un hotel de Ibiza♬ sonido original - mallorcadiario.com
Por parte del SAMU 061, se han movilizado dos ambulancias de Soporte Vital Avanzado y dos de soporte vital básico. También, se han desplazado a la zona efectivos de bomberos.
Los equipos de emergencias han acudido al lugar alertados por la presencia de personas atrapadas en varias plantas del edificio. A la llegada, se ha colaborando con la evacuación de personas atrapadas en el hotel por parte de bomberos.
Tras la valoración médica de los afectados por parte de los sanitarios, se ha evacuado a un herido a Clínica Vilàs y los otros dos afectados han sido atendidos y dados de alta en el lugar.
SIN CLASES POR LA TARDE NI ESTE MIÉRCOLES
Los centros educativos de las Pitiusas suspendieron las clases por la tarde y los alumnos que ya habían acudido a clase permanecieron en los centros hasta que la Conselleria de Educación comunicó a las familias que podían ir a buscarlos.
Un dispositivo especial de técnicos del Instituto balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec) en Ibiza y arquitectos y técnicos que se desplazarán expresamente desde Mallorca, revisarán todos los centros educativos de las Pitiusas, dado que varios se han visto afectados por inundaciones.
Las clases quedarán suspendidas este miércoles en todos los centros educativos del municipio de Ibiza, en todos los niveles, incluido el turno de tarde. También permanecerá cerrado el IES Marc Ferrer de Formentera y el CEIP Sant Jordi de Sant Josep.
PROHENS, PRESENTE
La presidenta del Govern, Marga Prohens aterrizó por la tarde de este pasado martes a la isla junto a otros representantes de su equipo para supervisar el operativo de emergencia.
La líder del Ejecutivo se desplazó hasta la isla acompañada por el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, que se encontraba en Palma para asistir a la sesión plenaria en el Parlament.
Prohens compareció desde el puesto de mando avanzado instalado en el Parque de Bomberos de Ibiza junto al delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, al presidente del Consell de Ibiza, y los alcaldes de la isla.
La dirigente autonómica destacó la coordinación "inmediata" y la rapidez de todas las instituciones y la respuesta de la ciudadanía durante el episodio de fuertes lluvias en la isla.
La presidenta reconoció que hubo padres "preocupados" porque la alerta roja se activó a las 12.00 horas, coincidiendo con la hora de ir a buscar a sus hijos a las escuelas.
Igualmente remarcó que el envío por primera vez en Baleares del mensaje a través del sistema EsAlert, pocos minutos después, a las 12.08 horas, evitó que se "pudieran colapsar todavía más las vías de acceso o que pudiera haber otros incidentes".
La jefa del ejecutivo balear subrayó también la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por parte de la Delegación del Gobierno, con 140 efectivos en barco que han llegado desde Valencia con vehículos como excavadoras para actuar en infraestructuras y viales afectados.
A ellos se suman otros 12 efectivos que han llegado también en helicóptero desde la Comunitat Valenciana para apoyar a la unidad de cuatro efectivos permanentes en la isla.
Nos reunimos en Eivissa, en el Centro de Coordinación de Emergencias del Parque de Bomberos, para coordinar el dispositivo de actuación con todas las instituciones de la isla.@Emergencies_112 mantiene activo el nivel 2 del Plan INUNBAL para garantizar la máxima seguridad ante… pic.twitter.com/bFJKhsuUXS
— Marga Prohens (@MargaProhens) September 30, 2025
MARÍ Y TRIGUERO
Por su parte, el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, reconoció que la de este martes fue una jornada "complicada", ya que la isla "no estaba acostumbrada a tener tanta agua" y "esto ha hecho que se hayan desbordado todos los servicios".
En esta línea, puso en valor que no ha habido ninguna desgracia personal. Y, por ello, dio las gracias a todos los que han trabajado para evitar incidentes graves. "La ciudadanía está en buenas manos gracias al trabajo de todos los servidores públicos".
Marí compartió asimismo que desde el Consell Insular se ha habilitado el Recinto Ferial de Ibiza para albergar unas 50 personas sin techo y personas que estaban en asentamientos; así como la nave principal del Recinto Ferial y dependencias de sa Coma para todos los efectivos que vienen de la UME.
"Se han movilizado todos los medios al alcance", aseguró el presidente del Consell Insular de Ibiza, quien valoró que por parte de lo bomberos de la institución insular se han gestionado unas 200 incidencias, de las que "ya hay resueltas más de un centenar".
Finalmente, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, destacó también la coordinación mantenida "desde el primer momento de la mañana" con el Consell y el Govern; así como el compromiso de cuatro agentes de la Policía Local que se han puesto al mando de la jefatura para descongestionar la atención a los ciudadanos, ya que "se han recibido hasta 100 incidencias en un margen de unas dos horas".
En Ibiza, según explicó el primer edil, "se han tenido que desalojar un centro infantil, y una vez ya desalojado de vehículos el centro de la ciudad, se ha empezado a poder sacar a alumnos de los centros escolares". Además, en la segunda fase de la tormenta se han puesto a disposición más policías locales por las incidencias que había, "y de las que ya se han resuelto el 80 por ciento".
Triguero destacó igualmente que no ha habido que lamentar daños personales. Con todo, ahora, en lo que se trabaja de manera "prioritaria" es en poner en marcha las estaciones transformadoras para restablecer el suministro eléctrico en los núcleos poblacionales sin luz.
DISPOSITIVO DESDE MALLORCA
Por otra parte, un dispositivo de Bombers de Mallorca viajó este martes a Ibiza para reforzar las tareas de emergencias por las lluvias torrenciales.
En declaraciones a medios, el conseller insular de Hacienda, Innovación y Función Pública, Rafel Bosch, puso en valor que "Bombers de Mallorca, una vez más, siempre que se pide ayuda por parte ya sea de otros servicios de la Península, o, con más motivo, de las islas hermanas, acuden siempre". Pues, tal y como explicó, "siempre que se piden voluntarios, los compañeros del servicio de emergencias, en general, y de Bomberos, siempre responden".
De este modo, ha partido un primer contingente con dos vehículos, que llevarán hasta 11 bombas, "que lógicamente es el dispositivo que más se pedirá ahora en los casos de inundaciones" y también "cuatro efectivos bomberos conductores y dos caporales para empezar a trabajar".
Además, se mostró a disposición de lo que se necesite desde Ibiza y "se pueda, en la medida de lo posible" aportar más, porque, recordó, "Mallorca también se encuentra en una época del año complicada con motivo de las lluvias y tormentas".
Asimismo, ocho bomberos de Palma se han desplazado a Ibiza para sumarse a las tareas de ayuda y control ante las inundaciones que están afectando gravemente la isla.
Para llevar a cabo esta actuación, los profesionales se han desplazado con tres vehículos de intervención, equipados con las herramientas y recursos necesarios para colaborar en rescates y en la retirada del agua acumulada.





