Según ha informado el Consell de Mallorca, las actuaciones más destacadas de los Bomberos han sido un incendio a una vivienda de Llucmajor, otro fuego en un transformador de Santa Maria y un derrumbamiento del tejado de una casa en Inca.
El resto de intervenciones han estado de carácter más leve, 66 achiques de agua, 16 salidas para llevar a cabo tareas de limpieza en la vía pública y ocho actuaciones por cortes de corriente.
INUNDACIONES, TORRENTES DESBORDADOS Y CAÍDA DE ÁRBOLES
Por su parte, el servicio de emergencias del 112 ha gestionado 141 incidentes hasta las 21 horas del miércoles, 129 de ellas han sido en Mallorca; nueve, en Ibiza; dos, en Menorca; y una, en Formentera.
De ellas, 55 han sido por acumulación de agua en la calzada y vías públicas; 27 por inundaciones de sótanos y locales; 12 por caida de árboles; y 10 por torrentes desbordados, entre otros.
;
CARRETERAS CERRADAS
El mal tiempo y las inundaciones obligaron este miércoles a cortar varias carreteras de la isla como la de Es Murterar (Ma-3433) por el desbordamiento del torrente de San Miquel y el paso inferior de Can Alorda a la carretera de Manacor (Ma-15).
También se cortó al tráfico a la altura del kilómetro 5, la carretera que une Inca y Sencelles (Ma-3120) por el desbordamiento del torrente de Solleric y la carretera de Sa Cabaneta en la carretera vieja de Sineu (Ma- 3017) y la de Sineu a Sant Joan (Ma-3232).
Cabe recordar que a media tarde del miércoles se pudo restablecer el tráfico en otras vías que han tenido que ser cerradas de manera temporal como, por ejemplo, la Ma-3020, de Santa Maria en Sencelles y a la Ma-3200, la carretera de Montuïri en Lloret de Vistalegre. También se ha restablecido por completo la circulación a la Ma-3300, que une Sineu con Petra.
Los servicios de emergencias de carreteras del Consell han tenido que actuar a la carretera Ma-10 por la caída de un pino y también en el túnel de sa Mola. También se han hecho actuaciones puntuales en diferentes carreteras de Alaró, Binissalem, Bunyola, Esporles, Llubí, Manacor, Palma, Santa Eugènia y Santa Maria por acumulaciones de agua y desprendimentos de piedras y tierra.
;
;