Producido por mallorcadiario.com

‘Torn de Paraula’ de IB3 disecciona la crisis de vivienda, las vallas de Vox y el juicio al fiscal general

Panel de discusión sobre la crisis de la vivienda en el programa Torn de Paraula
Mesa de debate de Torn de Paraula (IB·). FOTO: J. Fernández Ortega.

El programa Torn de Paraula de IB3 abordó la crisis de vivienda en Baleares, la campaña de Vox contra el burka, el juicio al fiscal general del Estado, problemas en la Renta Social Garantizada (RESOGA) y la situación de clubes náuticos tras la reciente sentencia del Real Club Náutico de Palma (RCNP).

Vea el programa aquí.

El programa Torn de Paraula de IB3 de este martes, presentado por Joan Miquel Perpinyà, contó con una mesa de debate formada por Gisela Revelles (Periódico de Ibiza y Formentera), Josep Pons Fraga (Diario Menorca), Javier Alarcón (analista político), Jaume Perelló (Ara Balears) y Tomás Ibarz (OK Diario). Cinco asuntos centraron el debate:

El primer bloque lo ocupó la crisis de la vivienda, alimentada por nuevos datos ofrecidos por el conseller balear de Vivienda, José Luis Mateos, quien asegura tener planificados 7.000 pisos a precios asequible. También las fricciones del Ejecutivo autonómico con el Gobierno central por la negativa a declarar zonas tensadas, lo que podría comprometer fondos del futuro Plan Estatal de Vivienda.

Después llegó uno de los asuntos más delicados: las vallas de Vox con mujeres con burka. La investigación judicial abierta en Palma y la querella presentada por Unides Podem centraron un debate donde se habló del discurso de odio y la estrategia comunicativa del partido de Santiago Abascal.

El tercer bloque y en plano estatal, los colaboradores analizaron el juicio al fiscal general, Álvaro García Ortiz, que ha quedado visto para sentencia. La evidencia del desgaste institucional, la campaña para atacar al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y las consecuencias políticas de la sentencia, fueron objeto de debate.

En cuarto lugar, se abordó la revisión masiva de expedientes de la Renta Social Garantizada. El Govern ha detectado más de 6.000 casos suspendidos sin revisar ni notificar, un dato escandaloso. Los colaboradores coincidieron en que el volumen revela un problema estructural y un fallo en el control del dinero público.

El programa cerró tratando la supervivencia de los clubes náuticos tras la sentencia que permite al Real Club Náutico de Palma prorrogar su concesión. El fallo fue interpretado como un respiro… pero temporal. La mesa coincidió en que el modelo portuario está en plena reconversión y que los clubes sociales navegan en aguas cada vez más turbulentas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias