Un total de 13 explotaciones agrarias se han sumado al servicio de recogida de plásticos agrícolas puesto en marcha por la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura y Pesca, ha informado este departamento en un comunicado. La dirección general de Agricultura y Ganadería lleva a cabo este servicio de recogida de plásticos agrícolas dirigido a las pequeñas explotaciones agrarias que no disponen de sistema de recogida y transporte de residuos hasta la planta incineradora de TIRME.
Inicialmente el número de explotaciones agrarias que se han acogido a esta recogida y transporte es de 13, con un volumen total previsto de recogida de 230 metros cúbicos de plástico agrícola. Hasta ahora, una parte de los pequeños agricultores eliminaban los residuos de plásticos agrícolas mediante incineración incontrolada o su abandono dentro de su propia explotación. No obstante, y de acuerdo con la normativa comunitaria y estatal en vigor en materia agrícola y medioambiental, es necesario dar una gestión óptima a este tipo de residuos, ya que no es posible su eliminación dentro de las propias explotaciones agrarias.
Con este servicio se ha dado la posibilidad a las pequeñas explotaciones de eliminar los residuos de plásticos agrícolas mediante su incineración en la planta de Son Reus para generar energía eléctrica (valorización energética), ya que se trata de un residuo con un alto poder calorífico y un bajo nivel de contaminación con materiales como tierra y restos vegetales.
Además, hay que mencionar que diversos estudios de ecobalance han demostrado que la valorización energética de los residuos de plásticos agrícolas es más beneficiosa que su reciclado mecánico o la recuperación de los componentes básicos. Los usos de estos materiales plásticos son muy diversos: cubiertas de invernaderos, almohadillado, cubiertas flotantes, material plástico de riego, impermeabilización de balsas, ensilaje y mallas agrícolas, entre otros.