Víctimas de 34 nacionalidades en unos atentados que suman ya 14 fallecidos

Cientos de ciudadanos se han acercado a Las Ramblas para dejar flores y velas encendidas

Los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils se han cobrado hasta el momento la vida de catorce personas, al menos cuatro de ellas españolas, además de un centenar de heridos, que, en total, representan a 34 nacionalidades diferentes, desde Francia a Filipinas.

Las nacionalidades de los heridos y víctimas se reparten por todo el globo: española, alemana, argelina, argentina, australiana, austriaca, belga, marroquí, canadiense, china, colombiana, cubana, ecuatoriana, egipcia, estadounidense, filipina, francesa, británica, griega, holandesa, taiwanesa, hondureña, rumana, húngara, irlandesa, italiana, kuwaití, macedonia, mauritania, paquistaní, peruana, dominicana, turca y venezolana.

Salvo una mujer de mediana edad de Zaragoza fallecida como consecuencia del ataque en Cambrils, el resto de las víctimas fueron atropelladas por la furgoneta que irrumpió en la tarde del jueves en la acera central del paseo de Las Ramblas.

- Francisco López Rodríguez ha sido la primera víctima mortal española identificada. Natural de Lanteira (Granada), emigró en los años 60 a Cataluña, cuando decayó la actividad minera en la comarca de Guadix. Actualmente residía en Rubí, municipio cercano a Barcelona. Murió en Las Ramblas, donde estaba paseando con su mujer, su sobrina y su hijo.

- Un niño de tres años, sobrino nieto de Francisco López, es otro de los fallecidos. Ambos paseaban por las Ramblas junto a la madre del pequeño, la esposa de Francisco y otra menor, que resultaron heridas.

- Pepita, una mujer de 75 años, vecina de Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona), que ingresó en estado grave en el Hospital del Mar de Barcelona y que acabó falleciendo como consecuencia de sus heridas en el atropello masivo. La mujer paseaba con su hija, también herida, por La Rambla en el momento del atentado.

- El turista italiano de 35 años Bruno Gulotta, padre de un niño de cinco años y de una bebé de siete meses, quienes estaban con sus progenitores en el momento del atentado. El resto de la familia se encuentra en buen estado.

- Luca Russo, un joven ingeniero de 25 años, también italiano, que paseaba junto a su novia, también herida, pero cuyo estado no reviste gravedad. Al igual que sus compatriotas, la pareja estaba de vacaciones en la ciudad.

- Una mujer portuguesa de 74 años, natural de Lisboa, que visitaba Barcelona en compañía de su nieta, de 20 años, que permanece en paradero desconocido.

- Una mujer belga de 44 años, Elke Vanbockrijck, madre de dos hijos y residente en la localidad flamenca de Tongeren, cerca de Lieja. Murió atropellada por el terrorista.

- Un ciudadano estadounidense de 43 años, identificado como Jared Tucker que celebraba junto a su mujer su primer aniversario de boda. Tucker se separó de su mujer poco antes del atentado para ir al servicio.

- Una mujer de Zaragoza, concretamente de Morata de Jalón, falleció durante el atentado en Cambrils. La mujer estaba por la zona cuando comenzaron los disparos.

- Un hombre canadiense del que no ha trascendido su identidad además de cuatro compatriotas más que resultaron heridos.

- En cuanto a Julian Cadman, el niño australiano de siete años cuyo abuelo pidió ayuda para encontrarlo tras el atentado de Barcelona el pasado jueves 17, los Mossos d'Esquadra informan que el menor se encuentra ingresado en un hospital de Barcelona y aseguran que en ningún momento ha estado desaparecido, como informan diversos medios de comunicación.

HALLAN EN ALCANAR MATERIAL QUE USA NORMALMENTE EL EI

Los investigadores han hallado sustancias que suele usar Estado Islámico en la casa de Alcanar (Tarragona) que estaba llena de bombonas de butano y que se derrumbó el miércoles en una explosión.

El Mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ha dicho que han encontrado en la casa -donde investigan si murió una persona o dos- sustancias vinculadas "directamente a la composición de material explosivo que suele utilizar" el Estado Islámico, según declaraciones a TV3.

Trapero ha insistido en que cada vez más elementos "apuntan claramente" a que la célula estaba trabajando desde hacía meses en Alcanar con intención de perpetrar con explosivos un atentado mayor y más lesivo todavía que el que hizo.

El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha elogiado el papel de la ciudadanía y su colaboración con los cuerpos policiales en el desalojo de La Rambla de Barcelona tras el atentado, y también en el resto del operativo: "No nos cansamos de dar las gracias a todas las personas que con este espíritu cívico nos han ayudado".

EXPLOSIONES CONTROLADAS

Agentes de los Mossos d'Esquadra provocarán en la mañana de este sábado explosiones controladas en la casa de Alcanar que se supone centro de operaciones de la célula terrorista responsable de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), según ha informado la policía catalana.

Por el momento, se han desalojado 11 vecinos de la urbanización Montecarlo del municipio, después de conocerse la existencia de productos explosivos caseros descubiertos durante las tareas de desescombro.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias