La primera conferencia del día ha sido impartida por el arquitecto mallorquín Vicenç Mulet, quien ha explicado que las empresas hoteleras deben evitar la improvisación y, por tanto, establecer una estrategia 360º a la hora de poner en marcha un proyecto de reforma o nueva construcción de hotel. La mesa de debate posterior ha contado con la participación del también arquitecto y project manager Íñigo Fariñas, el diseñador gráfico Toni Sorell y la experta en marketing Anuska Menéndez.
El interiorista chileno afincado en Barcelona, Jaime Beriestain, ha explicado a los cuál será el rol del diseño en las cadenas hoteleras españolas a diez años vista. Además, Beriestain ha deleitado a los asistentes con algunos de sus últimos proyectos hospitality, como el renovado Hotel Sofía de Barcelona. Posteriormente se han incorporado a la mesa debate el que fue conseller de Turismo de les Illes Balears, Jaime Martínez Llabrés, arquitecto, y Beatriz Amengual, directora general en Pure Salt Luxury Hotels, marca de hoteles 5 estrellas de la familia hotelera mallorquina Amengual.
A mediodía los asistentes, durante un catering-networking en la terraza del recinto, han aprovechado para crear un entorno de relación entre empresas hoteleras, estudios de prescripción y marcas proveedoras de equipamiento para hoteles.
Por la tarde, el arquitecto de origen italiano afincado en Mallorca, Giuseppe Violante, que cuenta con amplia experiencia en proyectos hoteleros, ha impartido una ponencia sobre cómo, cuándo y por qué hay que renovar un hotel. Violante ha explicado cómo aprovecharse de las desventajas para convertirlas en oportunidades, poniendo algunos ejemplos de proyectos en los que ha trabajado. En la mesa de debate posterior han participado la interiorista mallorquina, afincada en Barcelona, Teresa Paglialonga, el inversor especialista en empresas del sector turístico Tolo Gomila y Juan Carlos Ciudad, fundador y CEO de Zennio, empresa especialista en domótica para hoteles.
Al término de la primera jornada ha sido la inauguración oficial de evento, un acto presidido por la Pilar Sansó, directora general de Comerç i Empresa del Govern de les Illes Balears y que ha contado con la participación del Jaume Alzamora, director gerent de l'Agència de Turisme de les Illes Balears y de los representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras, Ramón Gabarró (CENFIM), Llorenç Mojer (Federació de la Fusta de les Illes Balears), Ignasi Salas (demarcació de Mallorca del Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears) y Gregori Bonet (Federación de Empresas Hoteleras de Mallorca).
CENFIM, clúster del equipamiento del hogar y el contract, entidad que organiza anualmente en Barcelona el marketplace InteriHotel, referente para el interiorismo de hoteles en el sur de Europa, organiza la segunda edición del POP-UP de InteriHotel en Mallorca. El evento se celebra los días 25 y 26 de abril en “Ses Cases de sa Font Seca” de Bunyola (Mallorca).