El consejero delegado de Riu Hotels Luis Riu asegura que acabar con la oferta ilegal de alquiler vacacional en España tendría un impacto "real y directo en los residentes".
Así, lo afirmó el directivo hotelero en una entrevista a Europa Press en la que aseguró que la proliferación de oferta ilegal de alquiler vacacional en muchos destinos españoles es un problema generalizado que ha contribuido a "esta sensación de descontrol".
"Tradicionalmente, las zonas turísticas han estado bastante bien definidas, con equipamiento y servicios pensados para atender a estos turistas. Ahora nos encontramos con municipios en Mallorca, por ejemplo, que tienen más vivienda destinada a uso vacacional que a residencial", explicó Luis Riu.
En su opinión esto termina tensionando todos los servicios y "alterando la vida de los ciudadanos".
"Desde Riu creemos que lo que hace falta es afrontar este problema de forma valiente y con todos los actores implicados: las administraciones públicas, los ciudadanos, los hoteleros, pero también la restauración, el comercio, los coches de alquiler, la turoperación, la vivienda vacacional", aseguró el directivo mallorquín.
Para el directivo de la compañía hotelera, lo más importante es definir el modelo turístico más positivo para España y luego "trabajar para conseguirlo". "El turismo ha sido un motor de desarrollo y de bienestar para muchos territorios", indicó Luis Riu, quien instó a una actualización de "las reglas del juego".
El origen del nombre de Can Pastilla podemos situarlo a finales del siglo XIX. En…
Ver con total claridad sin depender de gafas o lentillas ya es una realidad al…
El apagón del lunes en la península ibérica evidenció un “cero energético”, “cero gubernativo” y…
El decreto turístico que levanta la moratoria de plazas, promueve el alquiler entre particulares y…
En marzo, cinco mujeres fueron asesinadas en España por violencia machista, confirmando un total de…
La presidenta Marga Prohens presidirá la tercera Conferencia de Presidentes en Sa Caleta, abordando temas…
Esta web usa cookies.