JORNADA | KOVACS Y EL COMIB PRESENTAN SUS MEDIDAS SANITARIAS

Recomiendan al Ib-Salut que deje de pagar tecnologías ineficaces

La Fundación Kovacs y el Colegio Oficial de Médicos de Baleares han presentado a los representantes de las diferentes fuerzas políticas de las Islas un documento de medidas recomendadas para la sanidad balear, que de aplicarse servirían para optimizar la seguridad, efectividad y eficiencia de la asistencia sanitaria, entre las que se encuentran el dejar de pagar tecnologías que ineficaces para las indicaciones que actualmente cubre el Ib-Salut. Estas recomendaciones son puramente científico-técnicas y no tienen ningún sesgo ideológico ni político, por lo que “sólo pretenden mejorar la seguridad y efectividad de la atención sanitaria dispensada en el Ib-Salut, y la eficiencia de los recursos públicos dedicados a financiarla”. En este sentido, destacan la importancia de “aceptar la financiación de nuevas tecnologías sanitarias si han sido evaluadas mediante estudios metodológicamente rigurosos y están claramente definidas sus indicaciones”. En el caso de los tratamientos se recomiendan aquellos que han demostrado su seguridad, efectividad y su eficiencia (especialmente coste/efectividad). En lo que respecta a las tecnologías diagnósticas, es importante contar sólo con las que han demostrado no sólo su precisión o validez diagnóstica, sino también que mejoran el resultado del tratamiento en parámetros que resultan relevantes para el paciente. Las recomendaciones insisten en la importancia de fomentar el uso apropiado de las tecnologías demostradamente efectivas, definir los estándares de uso apropiado de cada tecnología que cubre el Ib-Salut y aplicar los mecanismos de vigilancia post-implantación que resultan necesarios para hacer el seguimiento del uso de cada una de esas tecnologías en la práctica clínica rutinaria, evaluando si su uso es apropiado o no. PROGRAMAS DE USO APROPIADO Igualmente, se considera necesario implantar contratos de “riesgo compartido”, en el que el volumen de actividad que se paga por la aplicación de una tecnología, está ligado liga a la obtención de resultados predefinidos en función de lo que resulta esperable con acuerdo a la evaluación científica de esa tecnología. En el caso de las tecnologías aplicadas por el propio Ib-Salut, se recomienda la implantación de mecanismos de incentivos que primen el uso apropiado de las tecnologías sanitarias (preventivas, diagnósticas o terapéuticas). Esos incentivos deberían asegurar que alinean los intereses de los pacientes, los médicos, el Sistema y sus decisores (y nunca puedan tender a enfrentarlos). Así, no premiarían el “ahorro económico” para el Servicio de Salud, sino el “uso apropiado” en beneficio del paciente. Implantarse a todos los niveles de gestión (alta, media y baja), y premiar a los responsables de adoptar y aplicar las decisiones correspondientes en función de resultados concretos y medibles. Igualmente, proponen financiar urgentemente estudios sobre la eficacia, efectividad, seguridad y eficiencia de las tecnologías que actualmente se están usando y pagando “a ciegas” en la sanidad pública balear; estudios sobre el uso apropiado de las tecnologías comprobadamente efectivas que está financiado la sanidad pública balear, y mecanismos de formación médica continuada, que no sean impartidos, organizados ni influenciados por la industria. Las recomendaciones también pasan por implantar una política racional de pagos de la sanidad pública, lo que incluye desarrollar una central o centrales de compras y constituir la figura del “comité” de adopción de nuevas tecnologías en cada nivel de decisión. En definitiva, se recomienda a las autoridades sanitarias de Baleares que impulsen la aplicación en el ámbito nacional de las recomendaciones emanadas del proceso impulsado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (OMC), en este caso representado por el COIMB, y la Fundación Kovacs.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias