NUTRICIÓN | HAY QUE HACER CINCO TOMAS

Saltarse comidas no compensa los excesos navideños

Tras las distintas celebraciones navideñas en las que los ciudadanos ponen sobre la mesa lo mejor que tienen y se producen excesos alimenticios, muchas personas buscan la manera de reconducir su dieta y compensar lo que se ha comido de más. Sin embargo, los nutricionistas recomiendan no eliminar comidas ya que puede tener el efecto contrario al deseado. “En plena campaña de rebajas tenemos en mente rebajar también las calorías que hemos incrementado durante Navidad. La gente dice que se da caprichos y después suprimen comidas. Esto es un error, una distribución calórica de las comidas ideal a lo largo del día sería que hiciéramos cinco comidas”, afirma el director general de la Fundación Española de la Nutrición, José Manuel Ávila Torres. Ávila señala que un desayuno debería aportar “el 25% de lo que necesitamos, que pocas veces se hace; algo a media mañana; la comida, que debería aportar el 35%, y para terminar una pequeña merienda y una cena que debe constituir el 30% aproximadamente de la ingesta calórica que falta. “Si nos saltamos estas comidas el problema que tenemos es que llegamos y devoramos. Al final hacemos una ingesta mayor que si hubiéramos ido comiendo moderadamente a lo largo del día. El consejo es seguir haciendo estas comidas recomendadas solo que disminuyendo la ingesta calórica. Si evitamos algunas desestabiliza la dieta”, afirma Ávila. En general, como informa Europa Press, las mujeres adultas consumen alrededor de 2.500 kilocalorías, los varones un poco más, unas 3.000 kilocalorías en función de la actividad física que se realiza y de la edad. RESISTIRSE A LA TENTACIÓN En Navidad, “es difícil resistirse” a la tentación que supone el tener muchos de los alimentos que habitualmente se consumen durante el año pero también otros típicos de Navidad como son los dulces, pescados y mariscos. Sin embargo, Ávila ha destacado el alcohol como uno de los elementos que más calorías aportan. “No nos podemos olvidar del alcohol porque, normalmente, estas comidas las regamos con buenos vinos, cavas y espumosos. Hablando de kilocalorías un gramo de grasa son 9 kilocalorías, uno de hidratos de carbono o proteínas son 4 pero un gramo de alcohol supone 7 kilocalorías”, finaliza el director general de la Fundación Española de la Nutrición.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias