PROTESTAS | LOS MÉDICOS HAN VUELTO A CONCENTRARSE HOY

Un mes de plazo para solucionar los problemas de Son Espases

El Sindicato Médico de Baleares le ha dado este mes de plazo al gerente de Son Espases, Luis Carretero, para que solucione los problemas más graves que en estos momentos tiene el hospital, donde a la concentración de facultativos de Urgencias, celebrada esta mañana, se han sumado nuevos servicios, un indicativo del clima que se vive en el centro. Esta problemática ha sido precisamente la que ha llevado a los representantes de la organización sindical a exigir a Carretero, en el transcurso de la reunión que han mantenido a primera hora de hoy, que dé una solución rápida a la grave situación que se está viviendo en determinadas áreas del hospital, especialmente en la atención urgente. Y es que, como ha señalado el presidente del Sindicato Médico de Baleares, Isidro Torres, son “conscientes de que es una obra nueva y de que en toda obra nueva hay problemas, pero lo que exigimos es que se solucionen de forma rápida y eficaz”. De hecho, Torres deja muy claro que los médicos “asumen que en todo traslado hay problemas, pero lo que reclaman es que se arreglen de forma urgente y eficaz”, de ahí, la necesidad de “reunirnos con los técnicos, que son los únicos capaces de solucionarlos, porque los políticos, con ese afán de colgarse medallas, han provocado un traslado muy prematuro cuyas consecuencias está sufriendo el personal”. La reunión con Carretero ha sido, en palabras de Isidro Torres, “positiva”, en el sentido de que comparte la necesidad de buscar soluciones a problemas como el de la megafonía en Urgencias. De hecho, este tema es, según el portavoz del Sindicato Médico, el que está provocando la mayor tensión entre el personal, porque “su ausencia o su deficiente instalación siguen provocando que la atención se demore cada vez más”. PRIVACIDAD “MAL ENTENDIDA” Torres afirma que el gerente ha asegurado que en estos momentos el sistema de megafonía se encuentra en proceso de instalación y una vez que entre en funcionamiento se buscarán alternativas que, en su opinión, garanticen la privacidad de los pacientes. El tema, como recuerda isidro Torres, es que “por una intimidad mal entendida del paciente se decidió no instalar un sistema de megafonía, lo que ha supuesto que el personal de triaje tenga que andar de un lado para otro buscando al enfermo o a sus familiares, con la pérdida de tiempo que ello conlleva”. El portavoz sindical asegura no entender cuál es el problema de llamar a los pacientes mediante este sistema, ya que “lo que el enfermo quiere es que le atienda el médico lo más rápido y mejor posible y no el medio por el que le llaman”. Además, “estamos hablando de Urgencias, el servicio más sensible del hospital, en el que cada día se atiende a 400 personas, y no de una consulta determinada en la que el paciente podría desear mantenerse en el anonimato.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias