UPyD cree que el sistema sanitario es sostenible sin necesidad de emprender “medidas drásticas” como el copago, por lo que ha propuesto algunas actuaciones como cambiar el actual modelo de atención dirigido a pacientes con enfermedades crónicas o integrar el 061 en el servicio de emergencias. El partido ha explicado en un comunicado que actualmente el coste por día y persona de un paciente crónico en un hospital de agudos es de 679 euros. En cambio, el coste de este mismo enfermo en un hospital de crónicos es de cien euros por día. Por ello, UPyD propone incrementar el número de camas en los hospitales para crónicos para reducir gastos. Igualmente, propone crear una única dirección integrada de atención a las urgencias, tanto en el ámbito hospitalario como en el extrahospitalario, que diera cobertura las 24 horas todos los días del año y que optimizara este tipo de atención, proporcionando resolutividad a los SUAPs para descongestionar las urgencias hospitalarias. Además, quiere que el servicio del 061 se integre en el resto de servicios de urgencias, con objeto de dar apoyo a las unidades que lo precisaran cuando este servicio se encuentra inactivo. De esta manera, asegura UPyD, se evitaría que estando inactivo el 061 se hiciera salir a un médico de atención primaria a atender urgencias domiciliarias o en la calle cuando tiene consulta. Por otra parte, UPyD ha abogado por la “despolitización” de los centros de salud y hospitales y la profesionalización de sus órganos de dirección.
