La Federación de Empresarios de Comercio de Balears (Afedeco) ha acusado este lunes a CCOO y UGT de plantear al pequeño y mediano comercio mayores exigencias en la negociación del próximo convenio colectivo del sector que las que rigen en las grandes superficies, lo que les supone costes inasumibles. Después de que los sindicatos hayan amenazado con convocar una huelga para forzar cambios en la postura de la patronal, Afedeco ha señalado que el coste para las empresas comerciales por el trabajo en festivos o domingos duplica el promedio por empleado de las grandes superficies.
"Afedeco considera profundamente injusto que los sindicatos asuman que los festivos y domingos de apertura supongan una diferencia tan grande sobre el coste de la ora de los grandes operadores que ellos mismos (UGT y CCOO) han refrendado", indica la asociación.
También les reprocha el trato diferente respecto a los grandes operadores en cuanto al cómputo anual de distribución irregular de la jornada de trabajo, que en el caso de las grandes superficies se contabiliza todo el año mientras que para el convenio en discusión exigen un máximo de 4 meses.
Afedeco defiende su propuesta de subida salarial del 5,5 % en tres años, con un 3 % de incremento el primero, y subraya que es "casi tres veces más que la media de los convenios firmados en el territorio español en materia de comercio".
También expone que a los empresarios les resulta inasumible que se garantice el derecho de los trabajadores a disfrutar de vacaciones en verano, "los meses más productivos".
"La negociación pasa por su momento más difícil", admite Afedeco, que asegura que "los comerciantes ya no pueden asumir mayores costos salariales ni diferentes condiciones laborales que las ofrecidas por las patronales", aunque promete "redoblar sus esfuerzos" para recuperar el diálogo con los sindicatos.