Amics de la Terra Balears ha enviado un documento con tres propuestas prioritarias a los partidos políticos que actualmente negocian la estructura del nuevo Govern y entre las que destaca el restablecimiento de la Conselleria de Medio Ambiente.
La entidad señala en una nota de prensa que considera "absolutamente necesario" la separación de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio actual en dos, como ha ocurrido en las legislaturas anteriores.
La creación de esta "macro consellería" no solamente ha sido imposible de llevar adecuadamente por un solo conseller, sino que relega el medio ambiente a un nivel inferior en los temas importantes a ser considerados prioritarios, resalta Amics de la terra.
"No creemos que esto significaría un gasto muy diferente al actual, ya que con la fusión anterior se ha mantenido prácticamente el mismo número de direcciones generales, empresas y servicios públicos", destaca.
Además, propone el traspaso de las direcciones generales relacionadas con transporte y vivienda, y atribuir estas competencias a la Consellería de Economía.
En consideración de la limitación del territorio y recursos naturales disponibles de las islas propone que el nuevo Govern realice "un estudio serio de la capacidad de carga de cada isla" para tomar las medidas territoriales necesarias y adecuar la situación legislativa a los resultados del estudio.
Finalmente, propone el establecimiento de una ecotasa, que no debería recaer solo en los visitantes que se alojan en hoteles, ya que muchos lo hacen en viviendas particulares, rurales y pisos no regulados.
En este sentido, plantea que este tributo consista en un euro máximo por persona, que su pago sea sencillo para los visitantes y solo se destine a mejorar la calidad medioambiental, que el uso del dinero recaudado sea transparente y pueda ser consultado por la ciudadanía, mediante, por ejemplo, una página web.
Amics de la Terra se pone a la disponibilidad de los partidos políticos que conformarán el nuevo gobierno balear para tratar otros temas medioambientales, como residuos, energía, espacios naturales, ley de Turismo, ley del Suelo y Plan Hidrológico, entre otros.