Residuos

'Ana' saca a flote la degradación ambiental de la bahía de Palma

En situación crítica. La Plataforma Mallorca Blue ha lanzado un vídeo en Facebook que muestra las toneladas de basura y vertidos que la tormenta Ana ha sacado a flote en la Bahía de Palma. El SOS es de extrema urgencia.

El temporal de hace una semana ha provocado que el mar escupa a tierra todo lo que tenía en sus entrañas: plásticos, toallitas desmaquillantes y de cuidado infantil, bolsas, tapones, botellas, pajitas, mecheros... Un mar de restos inorgánicos que, junto a los habituales desastres de vertidos de aguas fecales, matan la flora y la fauna marina.

Desde Mallorca Blue insisten en que no se está cumpliendo con la normativa de depuración en las tres bahías ni tampoco con la de ubicación de emisarios. Además, subrayan que la posidonia ha desaparecido en amplias zonas de Palma, y ​​continúa su degradación imparable por el abuso de abonos agrícolas y la incorrecta depuración de aguas, entre otras causas.

"En esta legislatura se están tomando decisiones importantes que se deberían haber tomado hace años para poder cumplir con la normativa y para solucionar el grave problema de la depuración del agua y vertidos, pero que aún así, no son suficientes", indican en la noticia.

Por ello, urgen a las Administraciones a que se sustituyan las depuradoras obsoletas desde hace décadas, que se retiren los emisarios de las praderas de posidonia y que se separen las canalizaciones municipales de aguas pluviales y fecales, además de promover la limpiezas de arroyos, campañas de concienciación, campañas escolares, que se hagan públicas las analíticas de depuración. Por otro lado, exigen que prohiba el uso de envases de un solo uso en playas y costa, y que se dote de medios para conseguir proteger el mar, "que es la clave de nuestra economía", recuerdan.

UN PROBLEMA QUE SE AGRAVA

No es la primera vez que esta plataforma ecologista que utiliza Facebook para expandir su mensaje hace una denuncia al respecto. En octubre publicaban un vídeo que mostraba una enorme mancha marrón que enturbiaba las aguas de la bahía de Palma. Se trataba de un nuevo vertido de aguas fecales en la costa de la capital. El emisario más cercano al puerto comenzó a arrojar toneladas de heces, perfectamente visibles desde la zona de El Terreno, y el colectivo lo subió a su página de Facebook denunciando la degradación de las aguas y por ende, de la vida marina del fondo y de la posidonia. Algo que también se traduce en un impacto negativo sobre la salud de los bañistas y también, en la salud del sector clave de la comunidad: el turismo. Aguas sucias, contaminadas y malolientes no son precisamente el mejor reclamo.

"Los fondos de Mallorca son aún más vulnerables que los del resto del Mediterráneo pues carecen de hierro, al no haber ríos. La falta de este mineral provoca que se disparen las concentraciones tóxicas de sulfhídrico, que producen las bacterias al transformar la materia orgánica vertida y que se deposita en el fondo, degradando gravemente la posidonia, la vida marina del fondo y la calidad de las aguas de baño", indican en el post. "Es un desastre medioambiental y económico", explican.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias