Según ha informado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua, esta actuación da respuesta a una necesidad histórica y permite poner fin a una situación que durante años había marcado el día a día del municipio.
El acuerdo se ha presentado en un acto en el municipio, presidido por el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y que ha contado con la participación del alcalde de Ariany, Joan Ribot; el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, y el secretario general de Abaqua, Gerard Torrente.

- CAIB
La conexión se puso en marcha a mediados del pasado mes de agosto y, desde entonces, Ariany recibe ya el agua procedente de la red en alta, un recurso que "garantiza estabilidad y calidad en el suministro".
Lafuente ha subrayado que con esta conexión, Ariany "tiene garantizado un suministro de agua seguro y de calidad" y, al mismo tiempo, se reduce la presión sobre los acuíferos de Mallorca. Además, ha remarcado que se cumple con una reivindicación histórica y se da un paso más "hacia una gestión sostenible del agua".
El convenio prevé que el municipio disponga de un volumen anual de hasta 141.000 metros cúbicos de agua, procedente de recursos de calidad gestionados por Abaqua. Esta cantidad cubre las necesidades del municipio y, además, permite afrontar con garantías los picos de consumo que se producen en verano.
El suministro se llevará a cabo con planificación estable durante todo el año y bajo controles sanitarios, de manera que los vecinos dispongan siempre de un recurso seguro y apto para el consumo. Asimismo, cualquier parada técnica necesaria para el mantenimiento de la red será comunicada previamente para garantizar la máxima seguridad del servicio.
Para reforzar la gestión y el control, se creará una comisión de seguimiento formada por representantes de Abaqua y del Ayuntamiento de Ariany. Este órgano será el encargado de velar por el cumplimiento del convenio, resolver posibles incidencias y asegurar que la gestión del servicio se adapta a las directrices del Plan Hidrológico de Baleares.
La vigencia inicial del convenio es de cuatro años, prorrogables hasta cuatro más, y se adaptará automáticamente a las condiciones de la concesión administrativa que debe otorgar la administración hidráulica.
Este convenio es uno de los acuerdos alcanzados en las reuniones que el Govern ha mantenido con la Mancomunitat del Pla de Mallorca en los últimos meses, con el objetivo de abordar de manera conjunta los retos del abastecimiento de agua en el interior de la isla.
Con la conexión de Ariany, el Govern avanza en su compromiso con un modelo de gestión integral y sostenible del agua que garantiza el acceso a un recurso esencial para la ciudadanía y, al mismo tiempo, protege los acuíferos y el medio ambiente de Mallorca.