Fuentes del entorno de la exlíder del Ejecutivo autonómico han insistido, después de que el empresario asegurara en un programa de televisión que se había reunido con ella, en que no le conoce.
Las mismas fuentes han señalado que De Aldama formaría parte de la comitiva que acompañó a Pepe Hidalgo a una reunión para hablar de Globalia, una de las empresas más grandes y con más trabajadores de Baleares, pero que en ningún caso fue una reunión a propósito con el presunto comisionista.
A primera hora de este viernes, Armengol había reiterado que le "repugna todo tipo de corrupción política", aunque eludiendo aclarar si cuando era presidenta de Baleares, se reunió con De Aldama, como sostiene el imputado en la trama de hidrocarburos y el 'caso Koldo'.
Había sido tras inaugurar unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso y recibir a las primeras personas que han entrado a visitar las dependencias parlamentarias.
También se le ha pedido que explicara cómo ha recibido la noticia de que la UCO señala al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como gestor de los cobros de las presuntas comisiones ilegales que recibía junto con el exministro José Luis Ábalos y el exasesor de éste último Koldo García.
ALDAMA DESVELÓ EN 'CUATRO' SU REUNIÓN CON ARMENGOL
El empresario Víctor de Aldama, uno de los protagonistas clave en la trama de contrataciones irregulares durante la pandemia conocida como el caso Koldo, aseguró públicamente que mantuvo una reunión en la capital balear con la entonces presidenta del Govern balear, Francina Armengol.
Lo hizo este jueves por la noche en el programa ‘Horizonte’ de Cuatro, que presenta Iker Jiménez, contradiciendo así de forma directa las declaraciones que la actual presidenta del Congreso de los Diputados ofreció ante la Comisión de investigación del Senado el 7 de junio de 2024, donde negó conocer al empresario.
"Nunca lo había dicho, pero sí me reuní con la señora Armengol en Palma de Mallorca cuando era presidenta de Baleares. No era para hablar de mascarillas", declaró Aldama en la entrevista televisiva.
MENSAJES CON KOLDO
Hay que recordar que según consta en un informe de la UCO, el 17 de aosto de 2020 Koldo García mandó este mensaje a la presidenta Armengol: "Cariño, te mantengo informada de todo", lo que evidenciaría una relación de familiaridad y cercanía entre ambos, si bien la líder de los socialistas de Baleares nunca informó de sus mensajes con el exasesor del ministro José Luis Ábalos.
En su momento, el PP de Baleares exigió explicaciones a la secretaria general del PSIB-PSOE por sus declaraciones en la comisión de investigación sobre Koldo García. Los populares exigieron a Armengol que explicase "por qué no dijo la verdad en la comisión de investigación sobre el caso Koldo" tanto en el Congreso de los diputados como en la Cámara balear.
En ambas, la exlíder del Ejecutivo autonómico declaró que "nunca" había "hablado con Koldo García sobre ninguna empresa". "Y no solamente habló con él sino que también le pasó el contacto telefónico de quien era la consellera de Salut, Patricia Gómez, y actual diputada socialista", denunció el portavoz del PP balear, Sebastià Sagreras.
La implicación de altos cargos socialistas en los contratos de emergencia durante la pandemia ha puesto en entredicho a varios exministros y presidentes autonómicos. El caso Koldo investiga presuntas comisiones millonarias cobradas por intermediarios en la adjudicación de material sanitario, en muchos casos defectuoso, a través de procedimientos opacos.
ARMENGOL SE ESCUDA EN LA "INSTITUCIONALIDAD"
"Yo soy una persona absolutamente institucional. Saben que mi compromiso de lucha contra la corrupción está absolutamente intacto. Yo entro en política, entre otras cosas, por eso, porque vengo de una comunidad autónoma donde había habido muchísimos problemas, por tanto me repugna todo tipo de corrupción política", ha respondido la expresidenta de Baleares.
Armengol ha añadido que siempre estará "al lado de la Justicia para investigar los casos de corrupción" y que defenderá la "tolerancia cero" ante este fenómeno, pero ha preferido no dar más detalles alegando que en el día de Puertas Abiertas del Congreso el protagonismo debe ser de "las ciudadanas y los ciudadanos".
"Soy la presidenta del Congreso de los Diputados, por tanto, tengo que representar a toda la institución. Y tal y como está la situación de compleja, es necesaria la institucionalidad, es necesario que todos estemos en nuestro sitio y hoy, precisamente, me toca estar en este sitio maravilloso, honrar la democracia española y hacer un acto absolutamente institucional y, por tanto, me permitirán que ahí deje mis declaraciones", ha zanjado.
5 respuestas
que se pasen por emaya. veran el desastre qie dejaron….
repugnante, lo niegan todo para resistir un mes más cobrando, todo vale con tal de resistir aunque se hunda el pais
Con los socialistas siempre hay que pensar lo contrario de lo que dicen, y acertarás, está Sra. es una impresentable, solo basta ver lo que hace en el congreso de los diputados.
i lo que no sabemos…
tu no ets de fiar…com es teu amic que te va nomenar Pta. Congrés…no teniu vergonya…mtot aquest govern és legítim perquè teniu els números però és inmoral.