La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha pronunciado este miércoles sobre el viaje realizado a Punta Cana por el vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, y ha considerado que éste fue "un error" puesto que "un cargo público no debe aceptar según qué tipo de regalos". Pide calma, si bien reconoce que aún no ha hablado con Barceló, el número dos del ejecutivo que preside.
ARMENGOL NO QUIERE HACER “MÁS DECLARACIONES”
No obstante, la líder del Ejecutivo balear ha incidido en que le gusta "escuchar y dialogar" y que tiene pendiente "una conversación tranquila" con Barceló sobre esta materia, algo que todavía no han podido llevar a cabo "por motivos de agenda". Además, ha explicado que el vicepresidente abordará también esta materia, tanto este miércoles con su partido, como este jueves por la mañana con los miembros de la comisión de seguimiento del Pacte.
"Me permitirán que hoy no haga más declaraciones y, que si hay alguna decisión a tomar, ya la explicaremos cuando sea necesario", ha reiterado a la prensa Armengol, quien ha incidido en que prefiere hablar antes con Barceló.
BARCELÓ PIDE TIEMPO PARA “RECONDUCIR LA SITUACIÓN”
"Estamos en una fase de análisis" para "reconducir la situación", ha afirmado este miércoles el vicepresidente del Govern y conseller de Turismo, Biel Barceló, en referencia a la crisis generada por su viaje gratis a Punta Cana como invitado de un programa deportivo patrocinado por una empresa turística. El vicepresidente ha reconocido, eso sí, que no juzgó "adecuadamente" la decisión.
Barceló ha asegurado que "nadie" le ha pedido que dimita por una actuación que, ha reconocido, no juzgó "adecuadamente" cuando consideró que viajaba a la República Dominicana como colaborar del programa deportivo de Canal 4, disociando esta condición de su cargo como vicepresidente y responsable autonómico de turismo.
El espacio televisivo "invitó a todos los colabores y tertulianos" a ese viaje, por lo que Barceló consideró que "no iba como vicepresidente" sino como asiduo contertulio del programa, ha argumentado.
"Valoré que podía disociarse esta faceta mía", ha explicado el vicepresidente, que ha hecho hincapié en que quien le invitó a él fue el director del programa. "No hay relación mía, ni directa ni indirecta, con ninguna empresa (...), otra cosa es cómo se financia este programa", ha enfatizado.
Barceló ha señalado que entiende que haya quien no entienda "esta disociación" entre la actividad personal y la responsabilidad política, y asume que él pudo no tener en cuenta la repercusión que tendría su conducta.
Por ello, ha mostrado su disponibilidad a dar "el máximo de explicaciones, tanto internas como externas" y ha analizar la situación que ha creado con sus socios de Govern, con los partidos del pacto de gobernabilidad y dentro de su propia organización, Més per Mallorca.
Su voluntad es "encontrar una solución y reconducir la situación", ha subrayado.








