Atentado yihadista en Mallorca

Por lo visto parar el avance yihadista se está convirtiendo en alquimia. Es el objetivo de casi todos aunque nadie lo consigue. Más allá de la profunda reflexión del por qué los ataques que está sufriendo Europa son a mano de ciudadanos europeos criados en nuestro continente, también cabe preguntarse cómo hemos podido llegar a tal nivel de vulnerabilidad que permite que Londres, una ciudad asediada ya en múltiples ocasiones, vuelva a ser escenario de sendos ataques que han provocado el asesinato de seis personas este fin de semana.

Aunque el Reino Unido nos pueda parecer lejos, no deberíamos olvidarnos de que las tierras que estuvieron bajo la dominación musulmana durante la baja edad media (y eso incluye por supuesto a Baleares) son uno de los principales objetivos de Estado Islámico en su lucha por por aniquilar a quien no se somete a su voluntad y por desplegar el antiguo esplendor de la fe de Mahoma.

Cuando mallorcadiario.com invitó a sus desayunos a la Secretaria de Estado de Turismo Matilde Asian, rellené la hoja de preguntas con la intención de interpelarla sobre los planes de seguridad frente a un eventual ataque terrorista en nuestras islas. Un compañero me sugirió que no realizara tal pregunta por “incómoda”.

No me cabe duda que, conforme al estado de alerta 4 en que nos encontramos, las fuerzas de seguridad del Estado trabajan con esmero para evitar un atentado. Y espero que aquí no se cometan los errores de Bélgica y Reino Unido por los que algunos terroristas habían dejado de ser vigilados al considerar que no eran peligrosos. A pesar de ello, me pregunto por qué no se nos dan indicaciones a los ciudadanos de las conductas y cautelas que debemos de llevar a cabo para nuestra propia salvaguarda y por qué no observamos un mayor despliegue de Policía y Guardia Civil en las calles.

Supongo que a nuestros dirigentes no les conviene meternos el miedo en el cuerpo porque seríamos seres incontrolables y eso es muy delicado. Y supongo que aconsejarnos que no asistamos a eventos muy concurridos, como por ejemplo las verbenas y conciertos de verano, es hacer una buena faena a todo un sector. Aún así, me pregunto si la tranquilidad de hoy compensa lo que puede pasar mañana si allegados nuestros perecen en un atentado y si el sector turístico se va al garete.

Muchos aeropuertos europeos están plagados de militares que hacen guardia en las terminales, metralleta en mano. Es una imagen impactante, pero muchos la agradecen. Sinceramente, yo lo prefiero a tener que lamentarnos toda nuestra vida por algo que ya no tendrá remedio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias