Imagen de Emilio Arteaga

Emilio Arteaga

Una oportunidad para la UE

La Unión Europea ha recibido un auténtico bálsamo lenitivo con la victoria de Macron en las elecciones presidenciales francesas. Tras el choque del “brexit” y el triunfo en las elecciones de EE.UU. de Trump, un aislacionista declarado con escasas simpatías hacia la UE, el peligro de un éxito de Le

El reto de Macron

La victoria de Macron en las elecciones presidenciales francesas es, sin duda una buena noticia para Europa, no solo porque impide el acceso de Marine Le Pen y su ideología neofascista xenófoba, antieuro y anti-unión europea a la jefatura del estado francés, sino también porque es un europeísta convencido que

El reto de Macron

La victoria de Macron en las elecciones presidenciales francesas es, sin duda una buena noticia para Europa, no solo porque impide el acceso de Marine Le Pen y su ideología neofascista xenófoba, antieuro y anti-unión europea a la jefatura del estado francés, sino también porque es un europeísta convencido que

El reto de Macron

La victoria de Macron en las elecciones presidenciales francesas es, sin duda una buena noticia para Europa, no solo porque impide el acceso de Marine Le Pen y su ideología neofascista xenófoba, antieuro y anti-unión europea a la jefatura del estado francés, sino también porque es un europeísta convencido que

Explicaciones imprescindibles

Las investigaciones acerca del escandaloso e indecente asunto de la presunta venta por parte de dos catedráticos de la UIB como medicamento contra el cáncer de una substancia no aprobada como tal y completamente ineficaz, que la policía ha denominado “Operación Impía”, el nombre no podía ser más apropiado, están

Servicio Nacional de Salud

La semana pasada, con mi familia, estuve de viaje por Catalunya, por las tierras del Ebro. Paisajes extraordinarios, pueblos colgados sobre cerros y farallones que conservan su trazado medieval, castillos de los templarios y de los hospitalarios de Jerusalén, iglesias románicas y góticas, impresionantes restos de trincheras y refugios de

Infamia en la Universidad

El escándalo de la detención de dos catedráticos de la UIB junto a otras personas por la posible venta ilegal de un pretendido medicamento no autorizado, supuestamente efectivo para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, supone un golpe muy duro para el prestigio de nuestra universidad. La venta de

Trump, peligro unilateral

El bombardeo con misiles de una base aérea del ejército del régimen sirio de Bashar al-Asad desde barcos de la marina estadounidense, ha causado sorpresa en las cancillerías occidentales y entre la mayoría de analistas internacionales, por la unilateralidad de la acción, porque parece ser contraria al neoaislacionismo predicado por

Reaparece Gibraltar

La inclusión en las directrices para la negociación del “brexit” de una frase que remite al acuerdo entre España y el Reino Unido la aplicación a Gibraltar de cualquier pacto entre la UE y el Reino Unido, una vez que los británicos hayan abandonado la Unión, ha provocado un auténtico

Conmemoración deslucida

El sábado pasado, 25 de marzo, se conmemoró el sexagésimo aniversario de la firma de los Tratados de Roma que supusieron la creación de la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, el embrión de lo que finalmente se ha convertido en la Unión Europea. El

Día Internacional de la Felicidad

Desde hace unas décadas se vienen instituyendo por parte de organizaciones internacionales, sobre todo la ONU y sus agencias, como la OMS, la FAO, la UNICEF, la UNESCO, etc., pero también algunas de tipo profesional, político, científico, académico y otras, la celebración de días internacionales dedicados a la conmemoración de

Turbulencias en los Balcanes

La zona de los Balcanes ha sido desde hace siglos un área de gran inestabilidad y conflicto en Europa. Territorio de frontera y confrontación entre el Imperio Otomano y el Imperio Austrohúngaro, y también entre los otomanos y el Imperio Ruso, que actuó en ayuda de los pueblos eslavos ortodoxos