Imagen de Emilio Arteaga

Emilio Arteaga

Transporte público en Mallorca. I. El tren

El domingo 12 de mayo se produjo en Catalunya un monumental problema de comunicaciones ferroviarias, con motivo de un robo de cable de cobre en una subestación y algunas incidencias posteriores, que provocaron la interrupción casi absoluta de la mayoría de las líneas de cercanías, así como de las regionales.

Extrema derecha en Catalunya

Los resultados de las elecciones autonómicas catalanas han dejado, como suele ser habitual, toda una serie de temas y cuestiones que serán analizadas por periodistas, politólogos, sociólogos y los propios políticos y ya veremos qué consecuencias tienen para la formación de gobierno en Catalunya y para la gobernabilidad de España,

De Lingua Balearica Academiae

Hace unos días conocimos la noticia de que nuestra inefable Casa Real, nuestro rey en definitiva, había concedido el derecho a utilizar el apelativo de Real a la autodenominada “Acadèmi de sa Llengo Baléà” (sic), institución de la que se desconoce cuáles sean sus exactos merecimientos para ser considerada, nada

Tiempos complicados para Europa

Nuestros dilectos y nunca suficientemente bien ponderados líderes europeos y occidentales en general vienen insistiendo en los últimos tiempos en la necesidad de incrementar los recursos de nuestros ejércitos, elevando en consecuencia el gasto en defensa de manera sustancial, a fin de prepararnos para una posible, o probable según quien

Gerontocracia antidemocrática

Estados Unidos: presidente Joe Biden, 81 años; expresidente, candidato y posible nuevo presidente Donald Trump, 77; Rusia: presidente Vladímir Putin, 71; China: presidente Xi Jinping, 70; Turquía: presidente Recep Tayyik Erdogan, 70; Brasil: presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, 78; India: presidente Narendra Modi, 73; Sudáfrica: presidente Cyril Ramaphosa, 71;

Las varias caras del terror

El brutal atentado terrorista perpetrado en una sala de conciertos en las cercanías de Moscú ha dejado más de ciento treinta muertos y cien heridos y unas escenas de infinita crueldad difíciles de asimilar. Las imágenes de los criminales disparando indiscriminadamente a personas indefensas, rematándolas cuando ya estaban abatidas y

Putin: pantomima electoral y amenazas

Este domingo se ha consumado la pantomima de elección presidencial en Rusia y, como estaba garantizado, Putin ha sido el ganador superando ampliamente el 80 % de los votos. El nuevo autócrata de todas las Rusias controlará el poder sin restricciones ni contrapesos durante otros seis años, por lo menos,

La peor pandemia (II)

En los últimos dos siglos el conocimiento científico y la tecnología han avanzado más que en los diez mil años anteriores de historia de la civilización humana y en los últimos decenios el avance se ha acelerado de manera que podríamos calificar de asombrosa, en el sentido literal de la

Dos años de guerra en Ucrania

En realidad hace diez años que Rusia inició la agresión a Ucrania. Primero con la anexión ilegal de Crimea y a continuación con el inicio de la insurrección de fuerzas prorrusas, armadas, aprovisionadas y asesoradas por Moscú, en las dos provincias del Dombás: Donetsk y Lugansk, insurrección que se transformó

La muerte de Navalny como paradigma

No importa si ha sido un crimen ordenado o una muerte por “la ruptura de un coágulo”, como afirmaron en un primer momento algunos funcionarios rusos, versión que ahora no sostienen las autoridades y han sustituido por una: “hay que esperar a las investigaciones forenses”. La muerte de Navalny ha

La peor pandemia (I)

Acabamos de salir de la pandemia de la covid 19, que ha pasado a ser una enfermedad respiratoria vírica endémica, que se ha sumado a todo el conjunto de infecciones similares, como la gripe, la bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial y otros doce o quince virus, menos frecuentes a

Prevención del cáncer

De algunos cánceres. La Unión Europea ha lanzado en estos últimos días una recomendación a los países miembros para reforzar los programas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la hepatitis B (VHB), en el marco de la preocupación creciente por el incremento relativo