Imagen de Fernando Jáuregui

Fernando Jáuregui

Y usted, ¿No quiere inscribirse?

Si tuviese que destacar un acontecimiento en esta semana, llena de ellos, que concluye, lo haría desde la óptica personal de la movilización ciudadana. Andan los responsables de la Assemblea Nacional de Catalunya y los de Omnium Cultural tratando de lograr, como sea, cian mil inscripciones para participar en la

Completar la "V"

Lejos de mí ni siquiera sonreír ante esa imagen tan curiosa de Artur Mas rodeado de migueletes con uniforme Vetusto para rememorar una batalla ocurrida hace trescientos años, la de Talamanca. Creo que los pueblos que aman su historia son los llamados a la grandeza; ocurre, sin embargo, que algunos

¿Adios al fatídico 9-N?

Analizar la barroca, hermética y algo tramposa política catalana no es algo fácil. Por ejemplo, no es que la vicepresidenta del Govern catalán, Joana Ortega, haya dicho claramente que no se celebrará la consulta ‘independentista’ el próximo 9 de noviembre. Tampoco es que Artur Mas haya asegurado tajantemente que esa

Cinco piezas de fruta

Dice la ministra de Agricultura que, ya que no podemos exportar fruta a la Rusia del zar Putin -lo del zar lo digo yo, no la señora García Tejerina, obviamente–, los españoles debemos comer cinco piezas de fruta al día. Para consumir y, añade la ministra, también por salud. Advierto,

Rajoy esquiva los titulares

Debo confesarlo: los resultados del encuentro en Marivent entre el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno me han decepcionado. O, para ser exactos, me ha decepcionado la descripción queMariano Rajoy ha hecho sobre una audiencia celebrada en momentos de bastante inestabilidad en la política internacional y de justificados

El papel (cambiante) del Rey

La tradicional audiencia de agosto en Marivent entre el jefe del Estado y el jefe del Ejecutivo viene respondiendo casi a un acto institucional que se repite cada año como una costumbre sin tener un contenido específico, al menos que se sepa, porque las referencias que dan los presidentes del

Este agosto no será tan tranquilo como aparenta

Bueno, en realidad ningún paréntesis agosteño es tan tranquilo y ocioso como parece, al menos en política. Mariano Rajoy se ha ido de vacaciones a Doñana -luego trotará hasta su ermita pontevedresa– dejando al país boquiabierto ante lo bien que vamos, al menos económicamente, sin que lo hubiésemos notado. «Confianza»

Rajoy-Mas, ¿Hay más acercamiento?

Tras el encuentro entre Mariano Rajoy y Artur Mas, ¿podría decirse que estamos más cerca de un entendimiento sobre el futuro de Cataluña? No sin miedo a quemarme los dedos, y tras asistir a la hora y veinte minutos de conferencia de prensa sin tapujos, algo tensa, protagonizada por un

Una llamada a las clases medias... Y a la regeneración

Viendo a los compromisarios que asistieron al congreso extraordinario del PSOE, que se clausuró este domingo con un vibrante discurso de su nuevo secretario general, Pedro Sánchez, cabría preguntarse si las esencias tradicionales del partido que fundó Pablo Iglesias, incluyendo esa ‘o’ de ‘obrero’, se mantienen. Escuchando las palabras de

El PSOE que a mí, al menos, me gustaría

Llevo muchos años siguiendo, como el mirón que soy, los avatares del PSOE. Casi desde inmediatamente después de que, cuarenta años hará este octubre, Felipe González, Alfonso Guerra, Ramón Rubial, Enrique Múgica, Manuel Chavesy otros ya desaparecidos o en trance de desaparecer de la política activa ‘tomasen’ en Suresnes el

Sánchez y Rajoy, condenados a entenderse

Tengo para mí que el mayor error de los que ha cometido hasta el momento la estrella ascendente en el firmamento socialista, Pedro Sánchez, no ha sido, con haber constituído una equivocación seria, el haber rechazado apoyar a Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión, en un gesto inútil

Lo que yo espero de Sánchez

Pedro Sánchez ha irrumpido, creo que para bien, COMO un elefante en una cacharrería, y sus primeras decisiones han sido, empero, para mal, al menos en mi opinión. Negarse a apoyar la candidatura deJuncker PARA ‘liderar’ Europa ha sido, sobre inútil, contraproducente para el papel que el PSOE debe jugar