Actualidad
Avanza la campaña. Ya solamente quedan veintiún días para las elecciones andaluzas, noventa y cinco para las municipales y autonómicas. Siete meses para las catalanas (si se celebran) y quizá hasta diez meses para las generales. Y la mayoría de los partidos siguen sin candidatos para Madrid y, para colmo,
Menuda semanita de agitación política. No voy a reproducir aquí, porque está demasiado repetido, lo vivido y seguido en la contienda interna en el PSOE -no solamente en el de Madrid–, que me parece que ha sido ganada por goleada por el secretario general, Pedro Sánchez. Ahora, los enemigos -enemigos,
Puede que el estallido del ‘affaireTomás Gómez’ signifique para el PSOE algo más que perder Madrid. Que, obviamente, en Ferraz (para no hablar de la sede del socialismo madrileño de la Gran Vía) ya lo dan por perdido. No solo porque Tomás Gómez haya sido obligado a tirar la toalla
Puede que el estallido del ‘affaireTomás Gómez’ signifique para el PSOE algo más que perder Madrid. Que, obviamente, en Ferraz (para no hablar de la sede del socialismo madrileño de la Gran Vía) ya lo dan por perdido. No solo porque Tomás Gómez haya sido obligado a tirar la toalla
Los periodistas amamos este tipo de cosas: determinar quiénes son las personas más ricas o influyentes, por ejemplo, y luego elaborar listas de ‘top tens’ de poderosos. Reconozco que no soy demasiado aficionado a este tipo de jugadas, en las que siempre se deslizan conceptos interesados, arbitrarios, injustos o desenfocados.
Los periodistas amamos este tipo de cosas: determinar quiénes son las personas más ricas o influyentes, por ejemplo, y luego elaborar listas de ‘top tens’ de poderosos. Reconozco que no soy demasiado aficionado a este tipo de jugadas, en las que siempre se deslizan conceptos interesados, arbitrarios, injustos o desenfocados.
Dicen que el secretario general del PSOE vive horas bajas: que hay personajes en su propio partido que quisieran cercarle, que maniobran en su contra, que Susana Díaz ha anticipado las elecciones autonómicas andaluzas para, luego, poder disputarle las primarias y concurrir ella contra Rajoy para ocupar el principal despacho
Ni siquiera había salido aún de la cárcel y ya estaba Luis Bárcenasretando al que fue su partido, el Popular, para que, si se atreven, le demanden por mentir sobre la existencia de dinero ‘B’ en la sede de Génova. He oído de todo en las últimas horas: que si
Si excluimos a Artur Mas y Oriol Junqueras -y aun en ambos casos habría que hablar con sus psicoanalistas- y, claro, a la presidenta de la Asamblea Nacional catalana, no conozco a casi nadie que no hable del enorme dislate de los caminos por donde discurre la política en Cataluña.
Nunca es bueno legislar ‘en caliente’, dicen quienes, para justificarse ante sus electorados en momentos de crisis, siempre presentan propuestas precisamente ‘en caliente’. No hay conflicto entre seguridad y libertad, aseveran los que siempre toman partido por la primera en detrimento de la segunda. Me fío más de la policía
Hay en el ambiente, ahora que de veras empieza la carrera hacia las elecciones, un aire como de fin de siglo, y eso que estamos estrenando aún el año 2015. Quizá los tristes acontecimientos en París, culminados con una impresionante manifestación unitaria, hayan contribuido a alimentar esta impresión finisecular, que
Cuando escribo esto, el mundo se llena de rumores, la inquietud invade las conciencias de todos. La operación en Francia contra el terrorismo asesino ni siquiera se ha cerrado del todo, pero los debates ya se han abierto. Tienen a los límites del periodismo como telón de fondo: ¿se pueden