Imagen de Gregorio Delgado del Río

Gregorio Delgado del Río

La casa sigue sin barrer

Todos los obispos españoles fueron convocados, un 28 de noviembre de 2023, a un encuentro en Roma con los responsables de la Congregación para el clero. Tenía por objeto, al decir de José Lorenzo (RD), “abordar la situación de los seminarios españoles tras la visita apostólica efectuada en enero y

Somos cómplices de cuanto lamentamos

Si me fuera permitido recomendar alguna lectura al despistado y sufrido ciudadano, pensaría, sin duda alguna, en el drama Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen. No se arrepentirá de su lectura. Este drama en cinco actos, no obstante su escasez en páginas, le hará ver muchas de las cosas

Pedro Sánchez, 'Dios Sol Invicto'

Ya llevamos tiempo empeñados en debilitar nuestra democracia. Una parte de la izquierda había optado por el abandono de la social democracia, el abrazo de las políticas identitarias y el populismo bolivariano así como el entreguismo a los nacionalismos separatistas. Aunque iniciado por Zapatero, el autoproclamado ‘Dios Sol invicto’ correspondió

¿Europa un referente moral?

En el discurso inaugural de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la Unión Europea, pronunciado en el Salón Gótico del Palacio de La Almudaina , en Palma de Mallorca, el Rey Felipe VI ha pedido que Europa se erija en una “referente moral”. Y lo ha hecho en un

La vida como quehacer personal

Un día de 22 de abril de 1724, Immanuel Kant nació en Königsberg, Prusia. Gran filósofo de la Ilustración y precursor del idealismo alemán. Pensador de gran influencia en la modernidad. Hoy, con mi recuerdo, deseo rendirle homenaje por haber proclamado que el ser humano es el dueño de su

Más problemas que soluciones

Uno de los logros más valiosos de las sociedades actuales estriba en permitir que “las personas vivan su vida como deseen” (Murray, La masa enfurecida, pág. 312). Este propósito loable y compartido prácticamente por todos, el sanchismo y la ministra podemita Irene Montero lo vició de ideología. La pena ha

En busca del tiempo perdido

La semana pasada la Iglesia católica hizo memoria y recordó. Asistimos en toda España, no obstante los tiempos laicos y secularizados que corren, a las tradicionales y muy concurridas celebraciones de la Semana santa. Como era presumible, ciertos miembros de la Jerarquía católica se han esforzado en aprovechar la ocasión

La verdadera religión: la bondad y el amor

Estamos en plena celebración y exaltación de la Semana santa. Un recordatorio de los últimos días de la vida del Jesús histórico, que arraigó en la cultura de la España tradicionalmente católica y que perdura todavía en los tiempos actuales, laicos y secularizados. Cada año la Iglesia católica hace memoria

Se volverá a hacer la luz

El jueves de la pasada semana se aprobó por el Congreso de los Diputados la Ley orgánica de amnistía. Es sabida la tendencia del Gobierno a no respetar la soberanía (la voluntad) del pueblo y, por tanto, a aguar la democracia. Es más, con nuestra complicidad, lo hace a diario

Ideología de género y protección de la mujer

Acabamos de celebrar el Día de la Mujer. Tuvo lugar, felizmente, con ausencia de episodios violentos. No obstante, sí volvió a aparecer la división del feminismo y sí siguen pendientes muchos de los problemas reales que todavía afectan a las mujeres. Resta mucho camino por recorrer. Se ha de partir,

No hay mal que no venga por bien

La historia se repite tanto en la vida colectiva como individual. Todos sabemos que de un mal, de una contrariedad, de un escándalo o de una conducta corrupta se puede extraer alguna lección positiva, algo bueno para el futuro. Ya lo dijo Baltasar Gracián: “No hay mal que no venga

Le cae en la cara

Está demostrado. La vida le enseña a uno que es inútil y muy arriesgado exhibir o presumir ante los demás de una supuesta ejemplaridad. Al final, se cumple aquello de que “no hay nada escondido que no se haga manifiesto, ni nada secreto que no sea conocido ni llegue a